El crack de Ciudadela
Fernando Gago. El volante exquisito, fuerte y rendidor
que llegó a la selección argentina para quedarse. Su nombre, hoy en día, impone respeto
ante cualquier rival y ya es una fija del actual técnico argentino, Alejandro
Sabella. Mas allá de su alejamiento de las canchas por lesiones, de su reciente
llegada al fútbol argentino, el DT del seleccionado sabe que parte importante del
buen juego que está mostrando su equipo se la debe a este gran patriarca del
mediocampo. El plantel se está amoldando, está buscando su forma y parte de esta
columna vertebral la conforma, sin lugar a dudas, el ex volante de Boca.
Su
calidad sigue intacta, aun a los 26 años, luego de pasar por varios clubes como
Boca, Real Madrid, Roma, Valencia y Vélez en la actualidad. Ya en el conjunto Xeneize de chico
era cosa seria y fue pilar fundamental del equipo multicampeón de Alfio Basile.
Por una suma millonaria, se sumó a uno de los clubes más poderosos del mundo,
tanto a nivel futbolístico como económico, el Real Madrid de Fabio Capello. Si
bien su llegada al elenco madrileño no comenzó de la mejor manera, luego de
algunos meses, el volante central se fue afianzando en el equipo y se transformó
en titular indiscutido, relegando a un gran jugador como Mahamadou Diarra. Algunos
le criticaban su falta de gol y presencia en el área rival, pero la verdad es
que con su capacidad técnica y su entendimiento del juego, ahuyentaba cualquier
reproche popular.
Luego
de varios años en el Madrid, fue cedido a la Roma de Italia por un año con opción de compra. La experiencia fue positiva y se asentó en el
equipo durante toda la temporada. En el 2012, recayó en el Valencia español,
donde no tuvo mucha continuidad al principio y el período en el club no fue del
todo próspero. Debido a esto, en este 2013, decidió volver a la Argentina , a su casa, en
donde se forjó como jugador profesional. Se incorporó al Velez de Gareca, que
todo lo puede, por un período de seis meses sin opción de compra, alimentando el sueño de muchos hinchas velezanos por alcanzar lo que se les viene haciendo esquivo hace tiempo, la Copa Libertadores. El DT del Valencia, Ernesto Valverde, no lo iba a tener en
cuenta en el conjunto Ché, motivo que definió su salida.
Esta
es la historia de un luchador, un volante central que supo aprovechar rápidamente
sus oportunidades en los juveniles del seleccionado pero le costó afianzarse en
la mayor. Con sacrificio y voluntad hoy llegó a lo que tanto anheló desde chico,
representar a su país, ser titular indiscutido y jugar junto a uno de los máximos
ejemplares que nos dio el fútbol, Lionel Messi. A pesar de perderse un mundial,
por no estar en la lista de convocados por Diego Armando Maradona para Sudáfrica
2010, Pintita no bajó los brazos y su sueño de poder estar en Brasil 2014
aumenta cada día más.
El
oriundo de Ciudadela, provincia de Buenos Aires, seguramente nunca se imaginó
su destino como futbolista jugando en los campitos del barrio. Tal vez ni
siquiera aspiró a llegar a la primera división de un club argentino, y menos
que menos, jugar con el número uno del mundo! A lo mejor, lo soñó, pero de ahí a
concretarlo hay un abismo. Las vueltas de la vida le permitieron a Pintita poder llegar a lo que es. Siguiendo
sus convicciones, apostando por su sueño.
Por Juan Ignacio Vega
@nachoovega
Etiquetas: Eliminatorias, Fernando Gago, Juan Ignacio Vega, Selección Argentina
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio