Impuestos que invaden a Cristiano Ronaldo y Messi
Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, están
atravesando en la actualidad, diversos inconvenientes, que no está ligado en su
totalidad al fútbol.
En el caso de la “Pulga”, se generó un
revuelo, una querella por un presunto fraude fiscal.
Mientras tanto C.Ronaldo, está atravesando una
dura negociación con el Real Madrid, para llegar con éxito a la renovación de
su contrato.
Se creé, que lo que pasa con el portugués, y
el club “Merengue”, se trata de diferencias deportivas. Pero el caso podría
tener un gran escollo, la factura del impuesto a las ganancias, conocido como
IRPF.
C.Ronaldo desembarcó en España en el 2009, y
se aferró a una ley que le permitía a los extranjeros de alta calificación
tributar, como no residentes, a un tipo de impositivo fijo del 24% de ganancias
durante el lapso de cinco años. Esta norma, en el 2005, la llamaron “Ley
Beckham”, al ser el futbolista inglés, uno de los primeros en usarla, cuando
pasó al club “Merengue”.
A Ronaldo, le caduca el beneficio el 1 de
Enero de 2014. En el caso que se quede en España, deberá a empezar a pagar a la
Hacienda Pública el 56% de sus ganancias. De su salarios y sus derechos de
imágenes. Hasta la actualidad, está libre de impuestos; las publicidades que
mantiene desde una empresa de shampoo hasta servicios bancarios.
Messí, nunca pudo gozar de esas ventajas, ya
que como ciudadano español, siempre fue obligado a tributar como residente, por
los ingresos que percibía, incluída la publicidad.
Como Lio, supera ampliamente los 300.000 euros
de sueldo al año, tiene que pagar el 56% de IRPF. La fiscal de delitos
económicos de Cataluña, Raquel Amador, apuntá al argentino, y a su padre Jorge
Messi, de armar un entramado de empresas, para poder ocultar sus ingresos, por
publicidad entre los años 2007 y 2009, eludiendo así el pago de 4 millones de
euros en impuestos.
Justamente ahora, el problema, que tendría que
afrontar C.Ronaldo, es que estaría en igualdad de condiciones que Messi, es
este asunto y tendría que atribuir con sus patrocinios.
La Ley Becham fue derogada, pero se cumplieron
con los contratos. Que ya estaban firmados.
Para que CR7 no pierda poder adquisitivo, el
Real Madrid, debe garantizarle un gran aumento, en su salario.
Cristiano pediría un sueldo anual de 20
millones de euros, en lugar de los 15 que recibe en la actualidad.
Y se quiere adjudicar el 60% de sus derechos
de imagen, de que en la actualidad, cuenta con menos de la mitad un 40% , igual
cantidad que le pertenece al Madrid, mientras que a la empresa que gestiona sus
negocios, cuenta con el 20%.
Messi por su parte recibe, un salario bruto de
36 millones de euros por año en Barcelona, de los cuales 20 debe ceder al
fisco. Ahora se dice, que ingresó en la última temporada 16 millones referidos
a publicidad e imagen. Lo que esto le trae un gran dilema con la justicia.
En el gobierno de España dicen que apuntarle a
Messi tuvo un efecto que sirve de ejemplo.. "En la mira están todos los
que salen en los afiches" deslizó una fuente oficial. Sobre todos los de
España, que no contaron con la ventaja, que se le acaba este benefició a
C.Ronaldo.
Por Javier Hernán Panzardo
Etiquetas: Barcelona, Cristiano Ronaldo, Fútbol, Javier Hernán Panzardo, Lionel Messi, Real Madrid
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio