Los Pros y Contras del triunfo de Maidana
El sábado pasado, medio país vibro con una nueva victoria de
un boxeador argentino en el exterior, más precisamente en Carson,
California. Este púgil, de gran
seguimiento por el pueblo estadounidense, es Marcos Maidana, ex campeón mundial
superligero de la Asociación Mundial de Boxeo y actual poseedor del Intercontinental
welter, la nueva categoría que esta incursionando.
Pero lo que les propongo en este breve resumen, es sacar
hacia afuera, los puntos a favor del
triunfo de Maidana y su futuro sobre el ring y aquellas falencias que se
mostraron frente a un rival de baja categoría y que presumen que todavía no se
encuentra en disposición de pelear por algún título mundial.
El boxeador de Margarita, Santa Fe, siempre ha mostrado una valentía
enorme sobre el cuadrilátero y pareciera que su corazón es de hierro. En la pelea frente a Victor Ortiz, en 2009,
donde estaba en juego el interinato superligero AMB, el “chino” cayo en el
primer y segundo round, levantándose y definiendo el combate en el sexto por
nocaut técnico. Posteriormente, frente al inglés, Amir Khan, un golpe al hígado
del argentino hizo que este rodara por la lona del ring, pero donde su voluntad
lo llevo arriba y a terminar un combate que lamentablemente perdió, pero que
mostro el alma guerrera del púgil de Golden Boy. Esto, es algo muy importante, porque
si analizamos el último enfrentamiento, vimos algo que, más o menos, estamos
acostumbrados.
Tan solo tres peleas no pudo definir Maidana antes del límite.
El chino tiene 33 victorias y ha ganado tres por la vía del nocaut, algo
impresionante y que mete miedo a posibles rivales. Algunas de sus víctimas, han
sido el dominicano, Victor Cayo y los mexicanos, Silverio Ortiz y Juan Carlos Rodríguez. Esa derecha en cross, sin duda, mantiene
lejos las expectativas de los oponentes y Maidana sabe utilizarla bien.
Pero, por algo, Maidana todavía no es considerado uno de los
mejores diez libras por libras del mundo. Cuando peleaba e inicio en los Estados
Unidos en los súper ligeros, su nivel fue bueno hasta que enfrento a grandes
pugilistas como Khan o Erik Morales, quienes le exigieron un montón. Ya en la categoría
de los welter, su comienzo ante Devon Alexander fue muy malo y mostro la peor
imagen de este, lento, sin poder pegar y en muchos rounds, parecía que estaba
cansado, por eso, siempre se le recrimino su estado físico. Es cierto, a mi
criterio, a Marcos, le falta muchísimo para poder enfrentar a Mayweather, un característico
de las 147 libras y una persona que podría dominarlo fácilmente. Por eso, Golden Boy, promotora oficial, debe
ir llevándolo de a poco contra rivales de más jerarquía para averiguar si este
nuevo Maidana, bajo la mirada de Robert García, puede adecuarse a esta división.
También, digamos que en la pelea contra Josesito, se sufrió demasiado, por ser
un combate en el cual no debería tener problemas si quiere incursionar ante los
mejores del planeta.
Por Gabriel Muhr
Twitter: Gabriel_42
Por Gabriel Muhr
Twitter: Gabriel_42
Etiquetas: Boxeo, Gabriel Muhr, Marcos Maidana
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio