martes, 4 de junio de 2013

Un infierno que arde

Se juega la última carta. Sabe que es un partido trascendental en su enorme historia. 7 Copas Libertadores en su haber (máximo ganador del certamen continental), Campeón del mundo en 1984 mas otras tantas glorias, entre lo mas relevante que ha logrado y que posee en sus vitrinas debido a la mística copera que genero a través de los años.



Una enorme trayectoria de un club que lleva 108 años participando de la máxima categoría del Futbol Argentino. Un equipo que se hizo grande en el mundo, porque tuvo enormes figuras (encabezadas por Bochini) que hicieron de este club, uno de los mas importantes del país y muy reconocido en el mundo.

Pero la actualidad indica otra cosa. Esta triste y amarga realidad que viven todos los hinchas, jugadores y dirigentes, que viene arrastrada de pésimos y paupérrimos campeonatos, acompañado de horripilantes  y corruptos manejos dirigenciales (encabezado por Comparada).

Cantero, desde su llegada al club, hace un año y medio, se encontró con un Independiente destruido, abatido y arruinado económicamente. Trajo jugadores de relevancia, de experiencia, lo que parecía que iban a poder cambiar la historia, pero poco pudieron hacer. Pasaron técnicos, una enormidad de futbolistas, pero la realidad del “Rojo” marca que, de perder el domingo contra River, y si se dan otros resultados estaría perdiendo la categoría. Esa categoría máxima en la que estuvo durante más de un centenar de años.

Poco se podrá criticarle a un Miguel Ángel Brindisi que desde que llego, perdió su primer partido contra Rafaela, pero que luego se enderezo y saco 12 de 18 posibles. Lamentablemente las últimas igualdades contra Belgrano y Estudiantes, lo volvieron a complicar, cuando parecía que saldría de ese pozo en el que estaba hundido.

Al malestar de la gente por esta situación nunca vivida e histórica para el club, mas la queja porque benefician a los rivales y no a ellos, se le suma la mala suerte.

La fecha 16 termina de marcar un rumbo más que negativo para los de Brindisi. No solo porque no consiguió las 3 unidades contra el “Pincha”, sino que también, porque Argentinos no tenia que ganar y gano. Y no solo que triunfo, sino que también se alejo a 5 unidades faltando 9 por jugarse.

San Martín de San Juan si ganaba en esta fecha lo pasaba una ubicación en los promedios. Y San Martín gano. Y no solo que triunfo, sino que también lo hizo por beneficio del arbitro (en este caso Rapallini) que le dio un gol en offside a Riaño y que no cobro un penal clarísimo a Matías Pérez García de Tigre. No solo ocurrió eso, sino que, a la jugada posterior el “Verdinegro” consiguió el segundo gol. Luego terminaría ganando por 3 a 1 al  equipo de Victoria.

Por ende, no se vislumbra alguna luz posible en el fondo del túnel para un equipo que se jugara su historia en el Monumental y deberá esperar buenas noticias en los otros encuentros. Esperara que San Lorenzo (a quien enfrenta la próxima fecha) le gane a Argentinos y que Arsenal haga lo propio con Quilmes

Así y todo ganándole al “Millo”, el “Diablo”  podría continuar en zona por no descender, ya que también tendrá que ver que pase con los Sanjuaninos en su visita al difícil Belgrano en Córdoba.

Muchos cálculos, mucho en juego, muchas cuentas y números que parecieran no cerrar a esta altura del campeonato. Panorama oscuro, difícil, complicado y muy comprometedor para el equipo de Avellaneda. Pero por su historia que lo marca, tendrá que ir, a todo o nada si quiere continuar una temporada mas en la Primera División y no manchar a una camiseta, que esta prendida fuego.



Por Hernán López

Etiquetas: , , ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio