Así está el Mercado de Pases en River
En este mercado "flaco" para River,
los pocos nombres que suenan siguen siendo difíciles y a pesar de la ilusión de
la gente, el panorama es más negro que blanco.
Es sabido que River está negociando con varios jugadores, algunos a pedido de Ramón, para que lleguen a la institución Millonaria. Pero el mercado de pases, como todos los años, siempre está rodeado de "malos entendidos". Acá te contamos uno a uno los casos de los nombres que suenan en el mundo Riverplatense.
River está negociando a Teófilo Gutiérrez, hombre que milita en el Cruz Azul, dueño del 50% de su ficha económica, y que ya expresó públicamente su idea de llegar a jugar con la banda. Pero a pesar de las ganas del jugador, y del cuerpo técnico de River, la realidad es que la entidad mexicana tiene poca intención de desprenderse del jugador y rechazó una oferta de 2.500.000 dólares que un grupo inversor pondría a nombre de River por el colombiano.
Cruz Azul realizó una contra oferta por un valor que ronda los 4.000.000 de la moneda norteamericana y esto hace que desde los pasillos del Monumental se vayan despidiendo de un sueño, hoy por hoy, imposible.
Otro de los nombres fuertes que suenan en River es el de Ignacio Scocco, pero para cortar por lo sano este rumor, River todavía no se comunicó con la dirigencia de Newell's y tampoco tendría el dinero para pagar los 6.000.000 de dólares por los que está tazado el jugador.
Es sabido que River está negociando con varios jugadores, algunos a pedido de Ramón, para que lleguen a la institución Millonaria. Pero el mercado de pases, como todos los años, siempre está rodeado de "malos entendidos". Acá te contamos uno a uno los casos de los nombres que suenan en el mundo Riverplatense.
River está negociando a Teófilo Gutiérrez, hombre que milita en el Cruz Azul, dueño del 50% de su ficha económica, y que ya expresó públicamente su idea de llegar a jugar con la banda. Pero a pesar de las ganas del jugador, y del cuerpo técnico de River, la realidad es que la entidad mexicana tiene poca intención de desprenderse del jugador y rechazó una oferta de 2.500.000 dólares que un grupo inversor pondría a nombre de River por el colombiano.
Cruz Azul realizó una contra oferta por un valor que ronda los 4.000.000 de la moneda norteamericana y esto hace que desde los pasillos del Monumental se vayan despidiendo de un sueño, hoy por hoy, imposible.
Otro de los nombres fuertes que suenan en River es el de Ignacio Scocco, pero para cortar por lo sano este rumor, River todavía no se comunicó con la dirigencia de Newell's y tampoco tendría el dinero para pagar los 6.000.000 de dólares por los que está tazado el jugador.
Si bien
Ramón Díaz ya tentó al jugador, Scocco también le bajó un cambio a la situación
y le comentó al mismo técnico de River que si lo quieren tienen que hablar con
su club y pagar lo que vale.
Carlos Carbonero es otro de los nombres que suenan en River y si bien está todo acordado de palabra y ya se solucionó el inconveniente del pago en dólares que quería el jugador, ahora la imposibilidad de firmar la sigue imponiendo el cupo de extranjeros. River no logró desprenderse de ninguno de sus cuatro foráneos y por lo tanto no firmarán ningún nuevo contrato de la misma clase. Esto pude hacer que el pase se termine cayendo y en River ya están iniciando negociaciones por un jugador en ese mismo puesto, sería el ofrecido Nicolás Bertolo, pero todavía no se lo consultó a Ramón Díaz.
Ivan Pillud es otro de los nombres que suena para llegar a River y es, quizás, la negociación más complicada.
Racing es el dueño de su ficha federativa, pero el dueño del 100% de su ficha económica es de un grupo empresario liderado por Efraín Pachón, también dueño de Carbonero y del 50% de Teófilo Gutiérrez. Este grupo empresario negoció y llegó a un acuerdo con River, pero Racing no tiene intención de ceder los derechos federativos y quiere contar con el jugador.
Ahora la negociación depende del grupo empresario y de la buena voluntad de Racing, buena voluntad que parece no haber. En River esperan, pero desde el cuerpo técnico no desesperan. Pillud fue ofrecido, Ramón dio el OK, pero no es necesario.
Otro de los nombres que suenan en River y de los que se negocian, es Lucas Orban. El defensor de Tigre que inició su carrera profesional en River, tiene el contrato en sus manos, pero debe decidir si llega a River o no. Esa decisión la tomará en conjunto con su familia siempre y cuando lleguen a un acuerdo entre los clubes. Por ahora sigue entrenándose en Tigre y esperando a resolver su situación, que aclaró "no pasa por lo económico".
Otra posibilidad es la vuelta de Juan Manuel Iturbe, pero no pasa de un deseo del cuerpo técnico, ya que el Porto no tiene intención de volver a cederlo, al menos no a River, a pesar de la presión del jugador.
En estos días está llegando a Portugal el representante del jugador para comunicarles la idea de River de tenerlo por 6 meses más, pero las condiciones del préstamo (River quiere que sea sin cargo alguno) no serían aceptadas por la entidad lusitana.
Para finalizar, la novela del año entre River y Jonathan Fabbro ya tiene un final cercano. El jugador estaría viajando en estos días a Buenos Aires para hacer la revisión médica y firmar su contrato.
Fabbro estará llegando a préstamo, en principio por seis meses, pero de querer retenerlo hasta junio del 2014, River deberá poner 480.000 dólares en Enero, o directamente, hacer uso de la opción de compra por 2.000.000 de la misma moneda.
Cabe aclarar que estos u$s 480.000 cubrirán una deuda que el club paraguayo Cerro Porteño tiene con el jugador.
Estas son las novedades del mercado de pases de un River que no cuenta con dinero para comprar, pero si cuenta con gente para crear negociaciones de la nada y que realmente no son nada. Un año de elecciones que politiza hasta el mercado de pases y hace que el único perjudicado sea el hincha y su ilusión.
Luis Cedrola para Resumen Sports
Carlos Carbonero es otro de los nombres que suenan en River y si bien está todo acordado de palabra y ya se solucionó el inconveniente del pago en dólares que quería el jugador, ahora la imposibilidad de firmar la sigue imponiendo el cupo de extranjeros. River no logró desprenderse de ninguno de sus cuatro foráneos y por lo tanto no firmarán ningún nuevo contrato de la misma clase. Esto pude hacer que el pase se termine cayendo y en River ya están iniciando negociaciones por un jugador en ese mismo puesto, sería el ofrecido Nicolás Bertolo, pero todavía no se lo consultó a Ramón Díaz.
Ivan Pillud es otro de los nombres que suena para llegar a River y es, quizás, la negociación más complicada.
Racing es el dueño de su ficha federativa, pero el dueño del 100% de su ficha económica es de un grupo empresario liderado por Efraín Pachón, también dueño de Carbonero y del 50% de Teófilo Gutiérrez. Este grupo empresario negoció y llegó a un acuerdo con River, pero Racing no tiene intención de ceder los derechos federativos y quiere contar con el jugador.
Ahora la negociación depende del grupo empresario y de la buena voluntad de Racing, buena voluntad que parece no haber. En River esperan, pero desde el cuerpo técnico no desesperan. Pillud fue ofrecido, Ramón dio el OK, pero no es necesario.
Otro de los nombres que suenan en River y de los que se negocian, es Lucas Orban. El defensor de Tigre que inició su carrera profesional en River, tiene el contrato en sus manos, pero debe decidir si llega a River o no. Esa decisión la tomará en conjunto con su familia siempre y cuando lleguen a un acuerdo entre los clubes. Por ahora sigue entrenándose en Tigre y esperando a resolver su situación, que aclaró "no pasa por lo económico".
Otra posibilidad es la vuelta de Juan Manuel Iturbe, pero no pasa de un deseo del cuerpo técnico, ya que el Porto no tiene intención de volver a cederlo, al menos no a River, a pesar de la presión del jugador.
En estos días está llegando a Portugal el representante del jugador para comunicarles la idea de River de tenerlo por 6 meses más, pero las condiciones del préstamo (River quiere que sea sin cargo alguno) no serían aceptadas por la entidad lusitana.
Para finalizar, la novela del año entre River y Jonathan Fabbro ya tiene un final cercano. El jugador estaría viajando en estos días a Buenos Aires para hacer la revisión médica y firmar su contrato.
Fabbro estará llegando a préstamo, en principio por seis meses, pero de querer retenerlo hasta junio del 2014, River deberá poner 480.000 dólares en Enero, o directamente, hacer uso de la opción de compra por 2.000.000 de la misma moneda.
Cabe aclarar que estos u$s 480.000 cubrirán una deuda que el club paraguayo Cerro Porteño tiene con el jugador.
Estas son las novedades del mercado de pases de un River que no cuenta con dinero para comprar, pero si cuenta con gente para crear negociaciones de la nada y que realmente no son nada. Un año de elecciones que politiza hasta el mercado de pases y hace que el único perjudicado sea el hincha y su ilusión.
Luis Cedrola para Resumen Sports
Etiquetas: Fútbol, Luis Cedrola, Mercado de pases, Primera A, River
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio