Real Potosí: potencia argentina en el ataque
Esta
nueva edición de la Copa Sudamericana contará con la presencia de una gran
cantidad de jugadores y técnicos argentinos en los distintos equipos que la
componen, pero hay un club que se quiere convertirse en la revelación gracias a
los goles de tres de ellos: hablamos del equipo boliviano Real Potosí,
que tiene en sus filas a los delanteros Iván Zerda, Nicolás Sergio Bubas y a
Cristian Girald, a lo que si les sumamos a los otros que ya estaban como el
entrenador Victor Zwenger y a Alexis Bravo, Ariel Aragón y Maximiliano Andrada entonces si estamos hablando de un conjunto con sangre
argenta corriendo por sus venas.
Esta
será la segunda participación del Potosí en este torneo, ya que anteriormente había
disputado la edición del 2007, donde quedó afuera en primera ronda ante el Colo
Colo. Hoy, el destino hace que seis años después vuelvan a este torneo y tengan
que medirse, nuevamente, ante un grande chileno: la Universidad de Chile. Para ganar confía en poder aprovechar la
localía al máximo, ya que su estadio (Víctor Agustín Ugarte) se encuentra nada menos que a 3700 metros sobre
el nivel del mar, y además entrega su suerte –y sus goles- a los delanteros
argentinos, que quieren darle una felicidad a este conjunto que es alentado por
los mineros de la zona, que quieren elevar sus cascos ante cada grito de
felicidad.
Iván
Zerda tiene 28 años y ya conocía a la ciudad, dado que la temporada pasada
estuvo en el rival del Real, el Nacional. El tucumano ha realizado prácticamente toda su carrera como profesional en el fútbol boliviano, adonde
está instalado desde el 2008, cuando jugó en Wilsterman. De allí pasó al Real
Mamoré, donde estuvo del 2010 al 2012, para finalizar en el Nacional, donde en
el Clausura pasado anotó 4 goles en 13 partidos. Igualmente, él obtuvo también
la ciudadanía boliviana, así que competirá de esa forma para no ocupar un cupo
de extranjero.
Zerda
hará dupla hoy con uno de sus compatriotas: Nicolás Bubas. El joven delantero
(24 años) hizo casi toda su carrera en la Comisión de Actividades Infantiles
(CAI), donde jugó desde el 2008 hasta el 2012, pasando luego a Racing de Córdoba,
recientemente descendido al Argentino B. Por lo que se vio de él es un
delantero que puede jugar tanto de punta como de centro (se llevó a Bolivia 24
goles en su mochila en 112 partidos), y que ha sorprendido a la prensa por su
velocidad, ya que en los entrenamientos previos al choque con los chilenos no
ha mostrado signos de cansancio por la altura.
El
otro que llegó para esta competencia es Cristian Girald, proveniente del
Deportivo Madryn del Argentino B y de 28 años. No se conoce mucho de este
jugador, aunque ha sido pieza fundamental en el equipo patagónico durante la
última temporada.
Será
muy interesante el duelo de hoy entre el Potosí y la U, ya que habrá varios
argentinos en cancha: Aragón, Zerda, Bubas y el entrenador Victor Zwenger por
el lado del local, mientras que los chilenos pondrán en el once inicial a
Sills, Videla, Lorenzetti y Civelli.
Por Juan Pablo Gatti
@GattiJuan
Etiquetas: Copa Sudamericana, Juan Pablo Gatti, Real Potosí
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio