martes, 13 de agosto de 2013

Ahí viene Ramón...

La columna de Patricio Barrio




Twitter: @paatobarrio                                                                                                                                              Mail: patriciobarrio1@gmail.com





El calendario indicaba 13 de agosto de 1978. Todavía estaban latentes los goles de Mario Alberto Kempes, que habían consagrado a Argentina Campeón del Mundo. El Estadio Monumental de Núñez volvía a ser el escenario elegido para el hecho histórico. Debutaba en la primera de River Plate, frente a Colón de Santa Fe, un riojano de 18 años. Morocho, de estatura media, flaco y enérgico: Ramón Ángel Díaz.

Los presentes aquella tarde vieron, tal vez sin darse cuenta, el nacimiento de una relación eterna. Aquel muchacho iba a pegarle un arañazo a la historia de River. Es más, ya no necesitaría de su apellido. Con sólo decir Ramón en el barrio de Núñez, la alusión será inconfundible.

El Pelado Díaz jugó 175 partidos con El Millonario, en dos etapas (1978–1981 y 1991–1993). Marcó 84 goles y fue cinco veces campeón. Pasó por Napoli, Avellino, Fiorentina, Inter, Mónaco y Yokohama Marinos. Además, participó del Mundial 1982 y obtuvo el título de la Copa Mundial Sub- 20, donde ganó los botines de oro y bronce. Marcó 230 en 486 partidos, un promedio de 0,47 goles por partido en toda su carrera.

Ramón lanzado a la carrera. El número 9 tatuado.


Un año después de su retiro, en 1995, asumió como director técnico de La Banda. Ese fue el último paso para que Ramón se convirtiera en la leyenda viva de River Plate. En su primer período ganó dos Torneos Apertura, dos Torneos Clausura, la Copa Libertadores de América y la Supercopa Sudamericana, además de lograr el tricampeonato de 1997. En su segunda etapa obtuvo el Torneo Clausura 2002, y se convirtió en el técnico más ganador de la historia de Millonaria. Además, logró con San Lorenzo el Clausura 2007.

Hoy, Ramón Díaz sigue generando un cosquilleo especial en el hincha de River. Sin importar el momento y el equipo, el riojano trae la esperanza y pasó a ser una cuestión de fe. Por lo pronto, los resultados no son negativos. En su primer campeonato, el Torneo Final 2013, logró sacar al Millonario segundo a tres puntos de Newell´s, devolverlo a una competencia internacional después de 4 años y mover a los dirigentes para reforzar su plantel.  

En Núñez no es un día cualquiera. Una tarde como, pero 35 años atrás, este riojano comenzaba un sueño. Tal vez cumplió más de los que alguna vez soñó. Ahí viene Ramón, de sonrisa contagiosa, picante y rápido. Siempre dispuesto a traer alegrías a River. Siempre dispuesto a llenar el corazón Millonario: "Doy mi vida por este club y su gente".

Etiquetas: , , , , ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio