Bayern campeón, aun con algunas dudas
![]() |
Schwensteiger alza la Copa. Bayern, campeón en Audi Cup |
Pep
Guardiola obtuvo su primer título con la entidad bávara, en el cuadrangular
amistoso de la Audi Cup. Le ganó 2-1 al City. Aun así, parece faltarle un central y por momentos no
fue profundo desde la posesión.
Antes de comenzar la Audi Cup, en la presentación en
conferencia del clásico certamen que ser realiza siempre en Munich, Pep
Guardiola dijo ante la consulta del presentador si eran ciertos los rumores de
que su equipo buscaría a David Luiz para reforzar la zaga. El entrenador
español contestó que no, que estaba contento con lo que tiene y que la
llegada de un nuevo defensor son solo rumores.
En el partido ante el Manchester City, evidenció de
gran forma la falta de un central de jerarquía. Javi Mártinez ocupa hoy esa
posición –también lo hacía en el Bilbao con Bielsa- junto con Dante. Aunque se
le vio cierta dificultad al vasco para adaptarse al puesto y, más allá de eso,
toda la defensa sufrió con los envíos laterales.
Desde la posición de centro delantero, Negredo
complicó más de la cuenta en las pocas que tuvieron los “ciudadanos” durante el
primer tiempo y logró poner en ventaja a su equipo cuando le ganó en velocidad,
promediando el complemento, a Martínez en una pelota dividida. Avanzó unos
metros y la colocó al segundo palo por abajo.
Sin duda que es un tema que el técnico de Santpedor
deberá corregir, aunque se confía en que le dará confianza a estos defensores y
logrará que entiendan totalmente su idea cuanto antes. Por algo no pidió
ninguna incorporación, y también tiene otras variantes como Van Buyten (lo hizo
ingresar por Javi, buscando más altura y tratando de imponer el porte físico
del belga) y Boateng.
En el desarrollo del encuentro, el Bayern tuvo el
control del partido siempre. Tuvo casi el 70 % de la posesión de pelota aunque
no logró una gran profundidad porque todavía no tiene alguien que se filtre
entre los centrales como sí lo tenía Pep en el Barsa. Hoy el desequilibrio,
entre tanto toque y cambio de frente, lo genera un muy individualista Arjen Robben
y, en menor medida, Frank Ribery.
Esa profundidad que necesito desde la tenencia de la
pelota se la terminó brindando el ingreso de un 9 fijo, un faro en el área, una
referencia que representara a alguien con quién jugar para la puntada final.
Esa es una de las diferencias claves que, se supone, intentará implementar Pep
en este Bayern: jugar con un centro delantero, como no lo hizo en el club culé.
El ingreso de Mandzukic fue muy productivo. Primero,
obligando a Zabaleta generó el penal que le dio el empate a los bávaros. El
argentino, titular en el City, tocó la pelota con la mano en un salto y luego
Muller la colocó abajo a la izquierda del arquero para igualar las acciones.
Un rato más tarde, el croata Mario recibió un centro
preciso de Thomas, el autor del empate, y cabeceó al segundo palo. Un impacto
certero, con un gran sentido de ubicación previo entre los centrales antes de
que llegara el envío desde el costado.
No pudo entrar el Bayern desde la paciencia y la
tranquilidad sin la posición de un atacante que sea un faro. De todas maneras,
Mandzukic no fue de esos que se fajan con los centrales rivales, sino que
también participó del toqueteo y hasta tuvo otra chance, en la cual paró de
pecho la bola, la dejó picar y le pegó de volea. Pegó en el palo y salió.
Del otro lado, el “Ingeniero”, Manuel Pellegrini,
sigue dándole forma a un estilo en su equipo. Hoy fueron Jovetic y Negredo, sin
Agüero que no estuvo ni entre los suplentes, aunque es manifiesta la idea de
llegar con mucha gente al ataque –no lo suficiente hoy por los envíos largos
debido a la gran presión en salida del Bayern- y e intentar herir al rival por
los costados. Además, el DT ya ha expresado que su delantero titular, a esta
altura de la pretemporada, es Edin Dzeko.
Al finalizar, Pep habló con un medio germano y dijo
que “jugar dos partidos en dos días es muy duro”, aunque agregó que “tuvimos el
control de la pelota”. “Estamos muy felices y ya nos ponemos a pensar en la Bundesliga
y los desafíos que tendremos”, cerró Guardiola. Cabe recordar que la liga
alemana comienza el próximo fin de semana.
Este partido aun no sirve para sacar conjeturas.
Solo ha sido un partido de preparación aunque esta Copa, año tras año, va
adquiriendo más prestigio por la calidad de los equipos que participan y porque
se desarrolla cada año. Bayern había derrotado ayer a Sao Paulo 2-0. El Man
City había accedido a la final después de ser una tromba, ceder espacios
posteriormente a un baile al Milan y finalizar 5-3.
En esta final, el equipo alemán es campeón en su
tierra. Los ingleses (una manera de decir: jeques árabes, cuerpo técnico
sudamericano, jugadores mundiales) son segundos. Los tanos terceros y los
brasileños cuartos, dado que el Milan ganó 1-0 el partido por el tercer puesto –jugó
toda la Copa con muchos juveniles, sin Balotelli ni Robinho.
Después de todo, lo que arroja este Bayern es que
Pep tuvo razón al decir después de la Supercopa alemana que todavía les falta
mucho. Igual, están en muy buen camino y ha demostrado que puede seguir con el
juego de posesión y de posición. Se verá. Hoy, parece faltarle un central,
aunque Pep puede trabajar con lo que dispone.
Nicolás Galliari
Etiquetas: Alemania, Audi Cup, Bayern Munich, Bundesliga, Fútbol internacional, Manchester City, Nico Galliari, Pep Guardiola
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio