El problema del boxeo femenino en Argentina
Por Gabriel Muhr
Twitter: @gabriel_42
E-mail:
Gabriel_4293@hotmail.com
Este último fin de semana, fuimos testigos, nuevamente, de un negocio
aberrante para nuestra historia boxística. Es que nuestras campeonas mundiales,
aquellas que nos hacen sentir tan importante en la industria del boxeo, empiezan a disminuir su calidad y el público
seguidor, pierde cierta motivación para ir a ver las defensas de estas y hasta
las mismas transmisiones, hacen quedar en ridículo a su audiencia.
El último viernes, la monarca superligero de la Asociación Mundial de
Boxeo, Mónica “la gata” Acosta, defendió con éxito su centro internacional ante
la puertorriqueña, Belinda Laracuente por nocaut técnico en siete rounds. Quien
haya visto este combate, se habrán enterado que la representante de la
provincia de La Pampa, llegaba como invicta en 18 combates, mientras que la
boricua registraba 26 victorias y 27 derrotas.
Que se puede agregar, es una clara visión de cómo se manejan los
Organismos Mundiales. Pero, esto no solo es culpa de la entidad venezolana,
sino de los promotores, que sacan provecho de peleas absurdas y que a cambio,
reciben una importante bolsa de dinero. Encima, parece ser que Acosta, quien había
dicho hace un par de meses que quería enfrentar a las mejores, hoy festeja el
triunfo conseguido ante la boxeadora de Mayagüez, que si tiro tres golpes por
round, es mucho.
Que más agregar, que una pantalla televisiva como TyC Sports, quien en
sus 20 años de Boxeo de Primera, sigue “regalando” paquetes de muy mala
calidad. Pero, no solo fue este combate, a lo largo del año venimos viendo cada
exhibición de parte de nuestras campeonas mundiales, que entre otras cosas, todavía
no conocen el rodaje internacional.
Hace unos años, nos sorprendíamos cuando Marcela Acuña y Alejandra
Oliveras dominaban gran parte del
terreno internacional enfrentando a las mejores de la división.
Parece que ese
tiempo, quedo muy lejos del presente, pues
hoy, las grandes boxeadoras mexicanas y europeas, no están en el camino
de nuestras campeonas. Y eso, es un tema que preocupa y que repercute, pues las
redes sociales han sido un blanco de críticas en los últimos meses, por las decisiones
que se vienen tomando.
Cuando Yesica Bopp, una de las grandes pugilistas de nuestro país, perdió
ante “Kika” Chávez en México, uno pensaba que se podría venir una nueva etapa.
Sin embargo, vino una defensa ante una rusa de muy mal boxeo y que fue superada
de principio a fin. Y por si se olvidaron, la pelea en territorio azteca fue un
combate donde no se expusieron los títulos de la chica de Wilde, una clara
señal de que algo malo podría venir y lo cual, pasó.
Etiquetas: Boxeo, Gabriel Muhr, Monica Acosta
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio