Liga BBVA 2013-2014: Reinventarse o morir
Por Juan Pablo Gatti
Twitter:
GattiJuan
Mail:
juampigatti@gmail.com
Durante
mucho tiempo la máxima división de España ha tenido un sugerente slogan: “la
liga de las estrellas”. Nadie puede
negar que en la Madre Patria juegan grandísimos jugadores, como lo son Lionel Messi o
Cristiano Ronaldo, pero desde hace años que es un torneo que va perdiendo interés
debido a la enorme polaridad entre los dos pesados ibéricos por un lado, y la
crisis económica que va destruyendo al resto.
La
Primera División dará arranque este sábado, y hay varias novedades dentro de
los planteles españoles. Primero, que para este campeonato han llegado nombres
de la talla de Neymar (Barcelona), Oriol Romeu (Valencia), Marko Marin y Kevin
Gameiro (Sevilla), Pizzi (Espanyol), Aleksandar Pantic (Villareal) u Oscar
Ustari (Almeria), más algunas movidas dentro de la Liga más que interesantes,
como lo son:
-
Asier
Illarramendi (del Real Sociadad al Real Madrid)
-
David Villa
(del Barcelona al Atlético Madrid)
-
Martín
Demichelis (del Málaga al Atlético Madrid)
-
Miloslav
Djukic (del Valladolid al Valencia)
-
Verdú (del
Espanyol al Betis)
-
Riki (del
Deportivo la Coruña al Granada)
-
Andreu Fontás
y Rafinha (del Barcelona al Celta)
-
Giovanni dos
Santos (del Mallorca al Villareal)
-
Isco (del
Málaga al Real Madrid)
Estos se le suman a los fichajes de grandes directores técnicos, que tendrán el deber de armar grandes equipos, como Gerardo Martino (Barcelona), Carlo Ancelotti (Real Madrid), Bernd Shuster (Málaga) o Joaquín Caparros (Levante).
Son
sugerentes los nombres, pero esta temporada, en comunión con las anteriores, ha
visto irse a los mejores jugadores de los clubes de segunda y tercera línea,
que no pueden mantenerle pisada a los dos titanes, y muchos de ellos tuvieron
que entrar en la ley concursal para sanear sus economías. Así, nombres como
Abidal, Marc Muniesa, Higuaín, Falcao, Tino Costa, Nelson Valdez, Lugano, Saviola,
Toulalan, Cañas, Palop, Negredo, Güiza, Llorente y un largo etcétera no se
verán en esta campaña.
España
ha llegado a un punto tan crítico que los jugadores hasta han decidido jugar en
ligas como las sudamericanas (sobre todo Bolivia y Paraguay) o las asiáticas,
porque no soportan la inestabilidad latente. En Segunda hubo descensos
económicos, la Segunda B aún no tiene a sus equipos definidos, ya sea por
impagos o porque hasta han desaparecido, y lo mismo pasa en Tercera, que parece
ser la división que toma a todas las instituciones que han tenido que
reinventarse desde sus propias cenizas.
Tener a jugadores de gran
nivel de nada sirve si tu torneo es un binomio (cosa que en la década de 1990 y
hasta el 2004 no ocurría), si los repartos de la televisión son un chiste para
los 18 restantes equipos, o si los manejos dentro de las mismas instituciones
se siguen degradando. Si la situación no cambia, la burbuja estallará
prontamente, y España, a pesar de ser la reina a nivel selecciones, deberá
cederle su corona a otros lacayos (llámense Premier, Bundesliga o Calcio), teniéndose
que retirarse al exilio de ser un campeonato de segunda línea. Por eso deberán
reinventarse ahora, para no morir después.
Etiquetas: Juan Pablo Gatti, Liga BBVA
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio