“Pinchando” la hegemonía
El
6 de agosto de 1967, Estudiantes de La Plata se consagraba Campeón del Metropolitano
y cortaba así una racha de 36 años de títulos repartidos entre “los 5 grandes”
en el profesionalismo.
![]() |
Campeón Metro 1967 - Parados: Flores, Pachamé, Poletti, Malbernat, Aguirre, Suárez, Madero y Spadaro. Agachados: Ribaudo, Bilardo, Conigliaro, Echecopar y Verón. |
Desde 1931, con el comienzo de la era
profesional del fútbol argentino, la gente que se acercaba a la cancha, en épocas
de partidos con muchos goles, arqueros sin guantes, sin cuarto árbitro y sin
barrabravas ni banderas pero no por eso sin pasión, sólo tenía una certeza: el
campeón era River, Boca, Independiente, Racing o San Lorenzo. Pasaron 36 años hasta que
se quebró esa hegemonía.
Y finalmente se dio, en el Metropolitano
de 1967, paradójicamente el primer campeonato “corto” de la historia
local, disputado en la primera mitad del año (después seguía el Nacional), dado que antes los torneos
eran anuales, por lo cual perdían atractivo muchas veces porque el ganador se
consagraba varias fechas antes, dada la diferencia que le sacaba a los
escoltas.
Es por ello que la AFA estableció un
sistema de competición semestral, de 22 equipos, divididos en dos zonas, todos
contra todos (local y visitante), y los dos primeros de cada una siendo los semifinalistas,
a un solo partido, y naturalmente los ganadores de cada choque se enfrentaban
en la gran final.
Y en este flamante certamen, el “León” de La Plata,
dirigido por Osvaldo Zubeldía, se
consagró ganador, al vencer en la final a Racing
Club por 3-0 (goles de Raúl Madero, Felipe Rivaldo y Juan Ramón
Verón, el padre de la “Brujita”).
En la Zona A se enfrentó con Huracán, Lanús, Atlanta, Boca, Racing, Vélez, Newell´s, Quilmes, Argentinos Juniors y Colón. En esos 22 partidos, Estudiantes ganó 11, empató 7 y perdió
4 (29 puntos), y así clasificó a las semis,
junto a Racing.
En la semifinal derrotó 4-3 a Platense en la Bombonera en un partido
emotivo, y en la gran final vuelve a enfrentarse a la “Academia”: 3-0 y la vuelta
olímpica del primer “chico”, en la cancha de San Lorenzo.
Jugadores como Marcos Conigliaro, Ramón “la Bruja” Verón (ambos goleadores el “Pincha”,
con 8 goles cada uno), Carlos Salvador
Bilardo, Raúl Madero, Juan Echecopar, entre los principales,
fueron los artífices de la hazaña, hoy a 46 años de haberla concretado.
La base que seguiría en los años siguientes,
logrando que “Pincharrata” se consagrara tricampeón de la Copa Libertadores de
América: 1968, 1969 y 1970, e incluso Campeón del Mundo en el ´68 al derrotar en Wembley a Manchester United, lo que les dio para siempre el apodo de “Leones”
a los platenses.
El goleador del “Metro” fue Bernardo Acosta, de Lanús (18 tantos).
Por Nicolas Diz
Etiquetas: Efemérides, Estudiantes, Futbol, Metropolitano 1967, Nicolas Diz
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio