El empate dejó más conforme a Sarmiento que a Defensa y Justicia
En el estadio Tomaghello, Defensa y Justicia y Sarmiento igualaron 1 a 1. El gol del conjunto dirigido por Jorge Almirón lo convirtió Cristian Milla y el otro tanto del equipo visitante, lo anotó Roberto Tucker, de penal.
En el primer tiempo, el combinado dirigido por Sergio Lippi, comenzó sorprendiendo, ya que inquietó levemente a la defensa del conjunto de Florencio Varela. En ese corto lapso, Sarmiento, fue un poco más ambicioso, ya que Defensa y Justicia no se había acomodado para jugar la primera etapa. Sin embargo, esa busqueda del equipo visitante, se fue apagando para transformarse en cautela e inteligencia para jugar de contragolpe. Además, la alineación dirigida por Almirón, una vez que se acomodó, comenzó a controlar la pelota y a crear llegadas hasta el arco protegido por Lucas Ischuk.
Con Velázquez, Rearte y Aquino, más Milla y Rodríguez, Defensa y Justicia manejó más la pelota y generó situaciones claras para abrir el marcador. Pero, por las imprecisiones en los ejecutores o por la seguridad del arquero de Sarmiento, el gol no llegaba. Por el lado del conjunto visitante, la estrategia de jugar de contraataque, era eficaz ya que en distintas ocaciones, demostró que la defensa del equipo de Florencio Varela, estaba mal parada. Además, estaban imprecisos con el balón y cuando cometían un error, los jugadores de Sarmiento, llegaban con peligro.
Pese a las inseguridades de tres cuartos de cancha para atrás, en la parte ofensiva, Defensa y Justicia siguió manejando la pelota y creando chances de peligro. "Tanto va el cantaro a la fuente que al final se rompe" dice el dicho popular, que el conjunto dirigido por Jorge Almirón pudo convertir el primer tanto del partido. Fue trás una buena jugada creada por Velázquez y Rearte, este último tiró el centro, para que Milla, de cabeza, marqué el gol para Defensa y Justicia.
Era justo el 1 a 0, porque el conjunto local había sido más ambicioso, pero la alegría no duró mucho, porque Sarmiento llegó al empate. Fue en una jugada de ataque para el equipo dirigido por Lippi, en donde Tejera le comete una infracción a Vilchez dentro del área. El árbitro Flavio Márquez no dudó y marcó el penal. Entonces, Tucker, de penal, anota el tanto de la igualdad. Luego del 1 a 1, Defensa y Justicia siguió controlando el juego y Sarmiento, jugando al contraataque. Estas dos maneras de jugar de parte de los dos equipos no variaron hasta que finalizó el primer tiempo.
Después, en la segunda etapa, los dos conjuntos comenzarón a repetir los mismos estilos que desplegaron en la primera parte del encuentro. Defensa y Justicia manejando la pelota y Sarmiento, parado en su campo y tratando de arremeter en un contragolpe. Pero todo esto cambió, por las expulsiones de Milla, en el equipo local, y de Tucker, en el conjunto de Junín. El árbitro Márquez observó que se estaban golpeando y decidió expulsarlos.
Esta situación provocó, por un lado, que el combinado local, se quedara sin su goleador y esto mermó en sus posibilidades de ataque. Sin el delantero, a Defensa y Justicia le costó generar llegadas de peligro. Por otro lado, en el equipo dirigido por Lippi, quedarse con un hombre menos, no lo hizo cambiar en su planteo. Fue todo lo contrario. Con el correr de los minutos, Sarmiento, fue el combinado que más intentó llegar.
Debido a que el club local ya no creaba posibilidades, no era claro y le faltaba profundidad, el conjunto visitante, cuando tenía la pelota, intentaba crear chances de riesgo. Tanto el arquero Pellegrino, como los defensores, debieron esforzarze más, en cada llegada de Sarmiento. Fueron avances que hicieron pensar que el club visitante podía convertir otro gol. Pero, en el fútbol todo puede cambiar y en los minutos finales, Defensa y Justicia, con más voluntad que ideas, llegó con determinación, hasta el arco protegido por Ischuk, pero por imprecisiones no pudo definir.
Luego de estos ataques aislados, el árbitro Márquez dio por concluido el partido. Fue empate, 1 a 1 y deja más conforme a Sarmiento, que sigue sumando puntos en el torneo de la B Nacional y está cerca de los primeros puestos junto a Olimpo y Gimnasia (La Plata). Además, el club de Junín tiene un punto más que Independiente Rivadavia, Gimnasia (Jujuy) y Banfield, que suman 24 puntos y tienen un partido menos. En cambio, el equipo dirigido por Almirón, sigue comprometido, porque está último junto a Instituto en la tabla de posiciones.
Diego Bentivegna
@bentidiego
Etiquetas: B nacional, Defensa Y Justicia, Sarmiento de Junín
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio