Argentina luchó y se llevó un empate importante en la altura de Quito
Fue
un partido emocionante, atractivo, impactante,
de ida y vuelta, que tuvo plagado de ritmo, velocidad y explosión en ataque
de uno y del otro, no dio respiro. Ambos se jugaban gran parte del pasaporte a
Brasil 2014 y así lo salieron a jugar.
En
el amanecer del encuentro, cuando recién se estaban estudiando, Di María pico a
las espaldas de los dos volantes de contención ecuatorianos (Noboa y Castillo)
saco un zurdazo potente, en donde el arquero Domínguez estuvo obligado a dar
rebote, con la mala fortuna que lo hizo para el medio. Rápido, veloz y con ojos
bien abiertos, Rodrigo Palacio (la figura de Argentina) tomo ese yerro táctico
del arquero y cuando fue a amagarlo al mismo, este lo termino derribando. Penal
bien concretado por Agüero, que le cambio el palo al arquero que se había
inclinado hacia su izquierda.
Habiéndose
jugado 2 minutos y estando arriba en el tanteador, Sabella creyó que el partido
se le iba a facilitar a su equipo. Muy lejos de esto, el equipo local salio con
todo en búsqueda del empate. Con Montero por banda izquierda, que por su
habilidad y amago hizo producirle mas de un dolor de cabeza al juvenil Gino
Peruzzi, sumado a lo que podía hacer Valencia por derecha, cuando se combinaba con
Paredes, complicaban mucho por los laterales a la “albiceleste”, jugando bien
ancho por las puntas, y aprovechando los espacios que dejaba Argentina.
La
visita, cuando podía, trataba de contraatacar con Di María como el máximo exponente,
en cuanto a velocidad y vértigo para poder aprovechar las situaciones que se le
presentaban cuando podía hacerse de la pelota. El era el que comandaba cada
ataque argentino. Quizás el error fue buscarlo continuamente con el pelotazo a
un Rodrigo Palacio que corrió todas, que fue en búsqueda de todo lo que le
tiraban, pero claro, cuando en la altura la pelota te pica, es casi misión
imposible poder hacerse de la misma y pensar en generar un ataque limpio y
profundo.
El
conjunto de Rueda manejaba mejor el balón, se hacia dueño del mediocampo, y a partir de Noboa y Castillo como los jefes
de la mitad de la cancha, sumados a los laterales de ambos costados, hacia que
Ecuador metiera toda su gente en campo contrario y llenaba de centros el área
de Argentina, para que Caicedo, su nueve de referencia venciera a las
intenciones de los centrales argentinos.
Tanto
va el cántaro a la fuente, que luego de una falta cometida por Banega, cayó un
centro desde la punta izquierda al corazón del área chica, en donde Romero se
quedo parado bajo los tres palos y los defensores “albicelestes” no saltaron,
para facilitarle un cabezazo limpio y certero a Segundo Castillo para que
estampara el empate parcial.
A
partir de allí, creció aun más el poderío ofensivo ecuatoriano, que abrumaba a
la Selección Argentina, con constantes desbordes por ambos lados. El equipo de
Sabella, se encontraba perdido, no podía hacerse del balón, ya el local se había
adueñado del mediocampo y es así como lo metió contra un arco hasta la finalización
de la primera etapa.
El
inicio del complemento fue una continuación del primero. El equipo de Rueda, seguía
metiendo mucha gente en ataque, generando ataques por las bandas, por el medio,
a través de centros y de miles de córners que tuvo durante todo el complemento,
pero que no los pudo capitalizar y aprovechar.
La
visita se defendía como podía. Se agrandaban las figuras de Basanta, Fernández
y Garay, que como soldados en medio de la guerra, le hacían frente a todas las
bombas que caían en su territorio.
Fue
un segundo tiempo vibrante, que se hizo de ida y vuelta, donde la mitad de
cancha pasaba desapercibida, debido a que la velocidad de los jugadores de
ambos lados, producía que solo sea una zona de paso el mediocampo, para llegar
al área una y otra vez constantemente. No existían los jugadores en el medio.
El duelo se daba entre delanteros y defensores de un lado y del otro.
Argentina
tuvo en los pies de Di María, la posibilidad de llevarse los tres puntos. Pero
en las dos que tuvo, no las supo aprovechar. En la primera encaro solitario al área,
teniendo a Palacio, que esperaba por el segundo palo libre para empujarla, pero
el jugador del Real Madrid se dejo estar y los defensores locales se burlaron
de su posición, para quitarle el balón. En la segunda, otra vez Ángel se iba
mano a mano contra el arquero Domínguez, pero hizo una de más, y no termino ni
pateando al arco ni tirando un centro. Los contraataques argentinos eran bien
elaborados, pero pésimamente definidos.
El
local, aprovechando el cansancio del equipo argentino, y con el empuje de toda
su gente que había explotado el Atahualpa de Quito, no se rendía y seguía
atacando. Tuvo situaciones dentro del área a partir del temible Caicedo, que
cuando pisaba su hábitat, su zona determinante, podía pasar cualquier cosa. Se encontró
dos veces mano a mano con Romero, pero primero su mala definición y luego la aparición
de los defensores argentinos, imposibilitaron el gol para el centrodelantero.
A través
del zurdo Ayovi por la izquierda y un Valencia que se canso de desbordar a
Marcos Rojo, Ecuador se repetía en centros al área, ya que cuando remataban desde
lejos, se les iba muy desviado. Debió asociarse más por debajo e intentar
llegar con más claridad y profundidad al arco contrario.
La
solución para la Argentina estaba en el banco y era Lionel Messi. Pero claro,
el “10” si bien tuvo dos chances netas de gol, se lo noto ahogado, lento y en
las jugadas determinantes no quiso arriesgar, debido a que llegaba con lo
justo.
Mas
tarde, cuando se acercaba el final del encuentro, el capitán argentino, Javier
Mascherano, mientras el carrito auxiliar lo retiraba, posterior a un choque, le
tiro una patada al que conducía el mismo, lo que provoco que el arbitro
paraguayo Enrique Cáceres lo expulsara y así
Argentina se quedara con 10 hombres a falta de 5 minutos por jugarse. Un
grave error del jugador del Barcelona, ya que le podía haber costado caro al
equipo, la ausencia de el en esos minutos.
Si
hasta ahí Argentina había aguantado, los últimos minutos, fueron como aquella
frase de Caruso Lombardi: “a meter dos micros en el fondo”. Así tuvo que
terminar la Selección a los continuos ataques (ya desesperados) de un equipo
que, ya no encontraba los caminos claros para herir a una defensa férrea, que
no regalo nada, y que se agrando aun mas sabiendo que se encontraba en
inferioridad numérica.
Con
este empate, Ecuador quedo con 21 unidades, a 5 del líder Argentina y todavía
sueña con entrar al Mundial.
Argentina,
con 26 unidades, le saco 3 puntos a su escolta Colombia que venció a Perú por 2
a 0.
Por
lo que ocurrió a lo largo de los 90 minutos, porque supo aguantarlo, porque
estuvo con un hombre menos y porque si bien pudo ganarlo, pudo haber perdido
por goleada, el Combinado Nacional se termina llevando un punto relevante e
interesante de una cancha complicada, por la altura, por la presión de la gente
y sigue quedando a un paso del Mundial 2014.
FORMACIONES:
Ecuador: Alexander Domínguez; Juan Carlos Paredes, Jorge Guagua, Frickson Erazo, Walter Ayoví; Antonio Valencia, Segundo Alejandro Castillo, Cristian Noboa, Jefferson Montero; Felipe Caicedo y Joao Rojas. DT: Reinaldo Rueda.
Argentina: Sergio Romero; Gino Peruzzi, Federico Fernández, José María Basanta, Ezequiel Garay, Marcos Rojo; Éver Banega, Javier Mascherano, Ángel Di María; Rodrigo Palacio y Sergio Agüero. DT: Alejandro Sabella.
SÍNTESIS DEL PARTIDO:
GOLES:
ECUADOR: PT SEGUNDO CASTILLO (17')
ARGENTINA: PT SERGIO AGÜERO (3')
Amonestados:
Ecuador: PT Alexander Domínguez (3'). ST Felipe Caicedo (13') y Luis Saritama (46')
Argentina: ST Ángel Di María (11'), Federico Fernández (13') y Ezequiel Garay (22')
Expulsados:
Ecuador: no hubo
Argentina: ST Javier Mascherano (41')
Cambios:
Ecuador: ST Luis Saritama por Cristian Noboa (23') y Renato Ibarra por Juan Carlos Paredes (24')
Argentina: ST Lionel Messi por Sergio Agüero (15'), Lucas Biglia por Éver Banega (31') y Rodrigo Braña por Rodrigo Palacio (44')
Estadio: Olímpico Atahualpa
Árbitro: Enrique Cáceres (Paraguay
Por Hernán López
Etiquetas: Eliminatorias, Hernán López, Selección Argentina, Selección Ecuador
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio