El tiempo no cura las heridas

La medida (De genialidad envidiada por
las más altas cúpulas dirigenciales europeas) buscaba
aplacar los ánimos hasta la finalización de la
temporada y después, durante el resceso, efectuar los cambios
y acciones necesarias para limpiar el fútbol de violentos.
Cabe destacar la efectividad de las
medidas tomadas por los organismos de seguridad que solo un mes más
tarde el público visitante pudo retornar a ver un partido de
fútbol. Ayer, la hinchada de Boca, pudo asistir al encuentro
por el triangular amistoso, ante Estudiantes de La Plata, en el mismo
estadio donde se tuvo que lamentar la muerte de un hincha de Lanús
hace escasos días.
¿En que consistió la
fabulosa medida de la AFAy la APreVIDe? Simplemente NO HACER
NADA..
Y ahora, dejando la hironía de
lado, hablemos en serio.
Las entidades que organizan la
seguridad deportiva permitieron la asistencia del público
visitante ya que consideraron que el partido amistoso, era un evento
que servía para poner la seguridad a prueba.
Si, poner la seguridad de miles de
hinchas a prueba. Si todo resultaba en paz, los diarios no hablarían
de violencia, y tal vez, el Torneo Inicial 2013 muestre a dos
hinchadas en una misma cancha-
A todos los que amamos el fútbol,
y que disfrutamos de los “duelos de cantitos” entre hinchadas,
nos duele mucho ver la tribuna visitante vacía. Pero no se
puede aceptar más alambrados rotos, butacas cayendo de la
bandeja superior, policias o efectivos de seguridad golpeados, y
mucho menos hinchas muertos en un estadio de fútbol.
Sergio Berni, Secretario de Seguridad
bonaerense, aseguró que “Ser barrabrava es una profesión
por todos los negocios que implica. En disputa por los intereses
económicos generan todos los disturbios”.
Con mayor razón, si los
intereses que prvocan los hechos de violencia radican en intereses
económicos y no deportivos, ¿Qué diferencia hay
entre un partido por 3 puntos, o uno amistoso?
De ninguna manera se puede poner en
riesgo la vida de ninguna persons “probando la seguridad del
evento”
Si bien, la medida no es definitiva, y
aún no se confirmó la asistencia de público
visitante para el torneo, todo indica que la AFA, el APreviDe y el
Gobierno Nacional buscan que las canchas estén como todos
queremos, repletas y con hinchas de dos parcialidades, pero sin tomar
medida alguna.
Esperan que el invierne enfríe
los animos y todo quede en meras anécdotas, o que la AFA PLUS
sea el mesías que nos venga a salvar de este infierno.
Mientras tanto, la paradoja es cada vez
más real. En el mundo del fútbol que es vida, las
reglas las imponen la violencia y la muerte.
Federico Alvarez
@fedealvarez7
Etiquetas: Federico Alvarez, La columna de Federico Alvarez, Notas de opinión, Violencia en el Fútbol
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio