lunes, 22 de julio de 2013

No lo dejemos morir

Hace exactamente una semana, en esta misma columna denunciaba la ridiculez de “probar”, en los amistosos de invierno, la asistencia del público visitante. Hoy quisiera escribir algo diferente, algo que aporte al deporte, a la alegría que rueda junto a la pelota, pero no. La pelota ni siquiera rodó. La prueba salió mal, el test de violencia superó los límites que habíamos aceptado como normales y el resultado fue la muerte de dos personas y otras 4 heridas.




Me permito anticiparme a los comentarios de que los muertos eran de la barrabrava y que se buscaron el final que les tocó. Señores, los barras antes que nada son hijos, padres, hermanos, amigos y por sobre todas las cosas, son personas.

Sergio berni, Secretario de Seguridad de la Nación, declaró que: El fútbol debe jugarse sin público visitante”. Este concepto es defendido por Berni desde hace tiempo, pero el problema no radica en el público visitante. La batalla de ayer fue entre dos facciones de la hinchada de Boca. Claro está que el dominio de la “barra” de un club es un negocio sumamente preciado. Todos conocemos las disputas en Boca, Newell's, River o Independiente, por nombrar solo algunos clubes.

Berni les pidió a las autoridades deportivas:” ...que tomen nota de lo que les pido hace tiempo”. Sí, el Secretario de Seguridad de la Nación les solicita que le hagan caso.
No hay compromiso ni autoridad para tomar cartas en el asunto, si la máxima figura de seguridad pide por favor que le presten atención, ¿Qué queda para los demás?

...no se cuenta con la información necesaria”, estableció Berni, y agregó:” ¿Se puede prever? No, porque no se puede hacer inteligencia al respecto.Es lo que dice la ley, y está bien”. Coincido totalmente con no hacer inteligencia y cumplir la ley, pero, ¿No hay información suficiente para prevér estas situaciones?... Señores, por favor, no nos tomen por estúpidos. En varios medios se publicó hace días que podía ocurrir el enfrentamiento y dónde podía ocurrir....¿y saben que? Ocurrió.

Sin complicidad de los dirigentes esto no sería factible. Alquilan micros, dan entradas, participan de la reventa, no estoy aportando nada nuevo....pasa en todos los clubes, que nadie se haga el distraído”, denunció Sergio Berni. Resulta difícil de entender que las autoridades conozcan estas irregularidades y no hagan nada al respecto. Cuando decímos que NADIE se haga el distraído, que realmente NADIE se haga el distraído. Unos serán culpables o responsables, y los demás son complices.

Con detener a los que tiraron del gatillo y terminaron con la vida de las personas no hacemos nada”, declaró la máxima autoridad de la Seguridad Nacional.
Me permito disentir con la brillante afirmación de Berni. Meter preso a quien cometió un homicidio es hacer algo. No erradicará definitivamente la violencia del fútbol, pero es un principio. No hacer nada es dejarlos en libertad, esperando que los partidos sin público visitante sean la solución, o peor, esperar que los “Superpoderes” de la AFA PLUS limpien el planeta de villanos.

Ojalá me equivoque, porque me duele más que a nadie decirlo, pero tal vez sea el momento de literalmente parar la pelota hasta que realmente se tomen las medidas necesarias. Y dificilmente sea este año, ¿Quién va a pegar los carteles de publicidad para las elecciones?.

Ya lo dijo el “Indio”: “Violencia es mentir”

Federico Alvarez

@fedealvarez7

Etiquetas: , ,

lunes, 15 de julio de 2013

El tiempo no cura las heridas

Allá por la fecha 17º del Torneo Final 2013, la AFA y la APreVIDe, decidían en una medida extraodinariamente genial, que la mejor forma de cortar con los hechos de violencia en las canchas, era impedir a los hinchas visitantes asistir hasta el final del torneo.

La medida (De genialidad envidiada por las más altas cúpulas dirigenciales europeas) buscaba aplacar los ánimos hasta la finalización de la temporada y después, durante el resceso, efectuar los cambios y acciones necesarias para limpiar el fútbol de violentos.

Cabe destacar la efectividad de las medidas tomadas por los organismos de seguridad que solo un mes más tarde el público visitante pudo retornar a ver un partido de fútbol. Ayer, la hinchada de Boca, pudo asistir al encuentro por el triangular amistoso, ante Estudiantes de La Plata, en el mismo estadio donde se tuvo que lamentar la muerte de un hincha de Lanús hace escasos días.

¿En que consistió la fabulosa medida de la AFAy la APreVIDe? Simplemente NO HACER NADA..

Y ahora, dejando la hironía de lado, hablemos en serio.
Las entidades que organizan la seguridad deportiva permitieron la asistencia del público visitante ya que consideraron que el partido amistoso, era un evento que servía para poner la seguridad a prueba.

Si, poner la seguridad de miles de hinchas a prueba. Si todo resultaba en paz, los diarios no hablarían de violencia, y tal vez, el Torneo Inicial 2013 muestre a dos hinchadas en una misma cancha-

A todos los que amamos el fútbol, y que disfrutamos de los “duelos de cantitos” entre hinchadas, nos duele mucho ver la tribuna visitante vacía. Pero no se puede aceptar más alambrados rotos, butacas cayendo de la bandeja superior, policias o efectivos de seguridad golpeados, y mucho menos hinchas muertos en un estadio de fútbol.

Sergio Berni, Secretario de Seguridad bonaerense, aseguró que “Ser barrabrava es una profesión por todos los negocios que implica. En disputa por los intereses económicos generan todos los disturbios”.
Con mayor razón, si los intereses que prvocan los hechos de violencia radican en intereses económicos y no deportivos, ¿Qué diferencia hay entre un partido por 3 puntos, o uno amistoso?

De ninguna manera se puede poner en riesgo la vida de ninguna persons “probando la seguridad del evento”

Si bien, la medida no es definitiva, y aún no se confirmó la asistencia de público visitante para el torneo, todo indica que la AFA, el APreviDe y el Gobierno Nacional buscan que las canchas estén como todos queremos, repletas y con hinchas de dos parcialidades, pero sin tomar medida alguna.

Esperan que el invierne enfríe los animos y todo quede en meras anécdotas, o que la AFA PLUS sea el mesías que nos venga a salvar de este infierno.

Mientras tanto, la paradoja es cada vez más real. En el mundo del fútbol que es vida, las reglas las imponen la violencia y la muerte.

Federico Alvarez

@fedealvarez7

Etiquetas: , , ,