jueves, 6 de junio de 2013

El cambio de horarios, una decisión polémica

Luego de que Argentinos haya vencido a River, en el ultimo turno de la semana pasada, y a sabiendas de que si se daban algunos resultados Independiente podría descender en esta jornada, el tema horarios produjo un largo debate en el mundo del fútbol y en la AFA.



Esta nueva disposición horaria que propuso el Gobierno Nacional (con el guiño lógico de la Asociación del Futbol Argentino) y que empezó a utilizarse hace 2 semanas, en aquel Newell’s 4 – Boca 0, trajo consecuencias varias y pensamientos encontrados.

Primeramente, la queja de los dirigentes de los clubes más importantes del país como Boca y River, por hacer jugar a sus equipos, en un horario imprudente para que se acerque el público al estadio. Mas aun pensando en el regreso del mismo, en donde centenares de personas, estarían llegando a sus hogares bien entrada la madrugada, cuando muchos de ellos ingresan a las primeras horas de la mañana a sus trabajos.

Como segunda medida, justamente la protesta de los hinchas, porque para varios de ellos se les anula la posibilidad de ir a ver a su equipo, por los motivos recién expresados y porque sienten que al Gobierno Nacional le interesa (y fomenta) mas que la gente se quede en sus casas para que el Futbol Para Todos tenga mas rating y no que los estadios esten completos. Ademas poder conseguir de esta manera, poderle pelearle mano a mano al polémico y discutido Jorge Lanata, en su programa PPT, que esta siendo el lider en esa franja horaria, varios puntos por encima del futbol.

Ahora bien, llegada esta fecha tan importante y relevante en la definición del Torneo Final 2013, la AFA ni lenta ni perezosa, pensó: “el partido mas importante es River – Independiente, pongámoslo 21:30 hs”.

Pero claro, en principio, no tuvieron en cuenta los riesgos y consecuencias que podrían pasar, conociendo que el “Rojo” puede descender esta misma fecha, si suceden otros tanteadores en algunos encuentros.

A sabiendas de que también se encima otro clásico (con mucha menor relevancia en lo futbolistico, pero no en la Seguridad) como lo es Racing – Boca, la pregunta fue que hacer con ese encuentro (que iba a arrancar a las 14:15 hs).

La AFA entonces decide provocar un enroque de horarios entre los clásicos y decide mandar a las 14:15 a River – Independiente y a las 21:30 a Racing – Boca.

En el medio quedo otro partido que es clave, como lo es San Lorenzo – Argentinos, que se jugaria el domingo a las 18:15 hs (o sea en el medio de ambos clásicos), pero esta si que fue la polémica decisión.

El máximo organismo del futbol argentino, decide postergar este partido al día lunes a las 16:15 hs, lo que provoco furia en los dirigentes “Cuervos”.

Primero fue Tinelli (Vicepresidente) que en su cuenta de Twitter dijo: “Futbol para los desocupados”.

Mas tarde fue el momento de Matías Lammens (Presidente) que  también agrego: “Si nos ponen los lunes, presentaremos varios escritos para quejarnos. Tranquilamente podríamos jugar el domingo a las 18:15 hs”.

Comentarios polémicos y de mucha bronca e indignación ante el horario otorgado por la AFA, mas que nada en el Conductor de Showmatch, que esta identificado políticamente con el Gobierno Nacional.

Ahora pongámonos en una situación: Independiente el domingo pierde, Quilmes vence a Arsenal, por ende el escenario esta casi armado. Porque la gente de Avellaneda, ya se irá del Monumental sabiendo que esta con un pie    ( y medio) afuera de la Primera División. Pero deberá esperar recién al siguiente día para poder conocer su futuro. Lo que haría paralizar a todos los corazones.

La intención de los organismos de seguridad y encargados del encuentro, seguramente será en que aparte que se juegue a la luz del día el encuentro, es que la gente de Independiente conozca lo que pasara con su club, cuando este en su casa o en su trabajo, mucho mas tranquila, lo cual se remite a realizar varias críticas:

Primero, porque no le permite al hincha “Rojo” el poder conocer el final de un suceso que viene sufriendo durante toda la temporada, ahí con su equipo en cancha, sino enterándose horas después.

Segundo, porque se tergiversa el sentimiento del hincha y se juega con el, porque mas alla del resultado final, el simpatizante, el fanatico quiere saber lo que ocurre con su equipo y no tener que esperar y estirar su agonia.

Tercero, porque genera muchas suspicacias en torno al encuentro del lunes. Ya que, no seria sorpresivo, que desde la dirigencia del club de Avellaneda, le nazca la posibilidad de incentivar a los jugadores y dirigentes Cuervos para que ganen su partido si o si.

Por eso mismo, todas estas situaciones, están marcadas para que los hinchas “Rojos” sufran por un equipo que esta por tocar suelo, además de agilizar de manera descontrolada las pulsaciones de los mismos.

Además cabe agregar que desde la dirigencia de Boedo, se le prometió un premio a especial a los jugadores de San Lorenzo si vencen a Argentinos, para tomarse revancha del “Bicho” cuando los mandó a la B Nacional en el año 1982.

En el medio de esta situación quedan los hinchas de un lado y del otro, que querrán asistir al estadio en un horario absolutamente imposible. Los locales porque se juegan la gran posibilidad de conseguir su paso a la Sudamericana, y la visita porque de sumar las 3 unidades, se estarían casi asegurando su participación en la Primera División en la próxima temporada.

Lamentablemente, mas allá de los horarios predispuestos, en este país estamos (mal) acostumbrados a tener hechos de violencias, haya descenso en el medio o no. Por ende la Seguridad, la Policía, tendrá que ser la encargada que se vivan un encuentro  en paz y armonía. Aunque por lo que se juega, difícil será poder controlar una final para Independiente que puede marcar (o no) el final de una gran historia.



Por Hernán López


Etiquetas: , ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio