Se viene un nuevo Boca
Son varios los que dejarán el club y la Comisión
Directiva ya trabaja en la búsqueda de refuerzos.
![]() |
La llegada de Carlos Bianchi y el retorno de Juan
Román Riquelme no alcanzaron. Tampoco cumplieron con las expectativas Claudio
Pérez, Ribair Rodríguez y Juan Manuel Martínez, las caras nuevas que tuvo Boca
a principio de año. Tras el pobrísimo semestre en donde la institución quedó
afuera tempranamente de la Copa Libertadores y de la Copa Argentina, sumado al
penúltimo puesto en el Torneo Final, serán muchos los cambios de cara a lo que
viene.
Los que ya no forman parte del plantel son Lautaro
Acosta, Emiliano Albín, Franco Sosa y Clemente Rodríguez (nuevo jugador del San
Pablo), a quienes decidieron no renovarles el contrato. El mismo destino parece
tener Leandro Somoza, a quien se le ofreció continuar un año más pero el
jugador pretende extender su continuidad por dos años y no baja sus
pretensiones.
El caso más especial es el de Walter Erviti, titular
indiscutido. El ex Banfield no se siente a gusto con la función que cumple en
el club y ya expresó su deseo de cambiar de aire, por lo que ante alguna oferta
concreta es probable que no siga. Algo similar ocurre con Oscar Ustari, quien necesita
atajar para intentar ganarse un lugar en la Selección y sabe que en Boca el
titular es Agustín Orion. La intención es renovarle por un año pero al disputar
una sola competencia, el arquero buscaría una nueva institución (interesa en
San Lorenzo).
Los dirigentes de Boca son concientes que para comprar,
también hay que vender. En ese rubro tratarán de conseguir dinero con la venta
de algunos jugadores que no serán tenidos en cuenta por Carlos Bianchi.
Christian Cellay, Lucas Viatri, Santiago Silva y Guillermo Burdisso serían
negociados. Mientras tanto, ya hubo sondeos para que Leandro Paredes y Nicolás
Colazo pasen a préstamo a Unión Española de Chile y a All Boys respectivamente
y también apareció una oferta del Monterrey para comprar el 100% del pase de
Cristian Erbes en 2.500.000 dólares.
La primera cara nueva será la de Emanuel Insúa, quien
retorna de su préstamo en Godoy Cruz y es probable que ocurra lo mismo con
Jesús Méndez, cedido en Rosario Central. Pero el éxodo de jugadores es
numeroso, por eso el Presidente Daniel Angelici ya trabaja para reforzar el
plantel en cada una de las líneas con nombres de jerarquía.
Daniel “Cata”
Díaz, sin lugar en el Atlético Madrid, ya tiene arreglado su contrato y sólo
falta arreglar su salida del conjunto español para que sea nuevo integrante del
plantel. Otro apuntado es Matías Rodríguez, lateral derecho de la Sampdoria que
no vería con malos ojos el interés de Boca. El plan B del entrenador es Hernán
Grana, mientras que a algunos directivos les seduce la idea de negociar por
Lucas Orban.
La falta de juego y la bajísima cantidad de goles a
favor fueron algunas de las grandes falencias que tuvo Boca. A pesar de que el
“Virrey” no considera una necesidad
reforzar el mediocampo, la CD quiere darse el gusto de repatriar a Fernando
Gago, quien no sería tenido en cuenta en el Valencia y quiere continuar en el
país. Por su parte, Bianchi se desvive por Emmanuel Gigliotti, quien rechazó
una oferta de Pumas y todo indica que firmará con el “Xeneize”, que le
compraría el 50% de su pase. Franco Cángele, quien se entrenó estos seis meses
en Casa Amarilla, podría arreglar su vínculo con la institución para pelear un
lugar con el “Burrito” Martínez.
La idea es clara. El 2013 no empezó de la mejor manera
para el club de la Ribera y con el objetivo claro de no volver a equivocarse en
el armado del plantel y de lograr ganar el próximo torneo, será clave realizar
bien las tareas en este mercado de pases.
Por
Emmanuel Pollora
Etiquetas: Boca Juniors, Emmanuel Pollora, Futbol, Primera A
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio