Maravilla y su sueño de pelear en Argentina
Foto: Télam. |
Otro de los anhelos del quilmeño es pelear con Mayweather, a quien catalogó como el mejor boxeador del mundo. Pero ese anhelo se aleja cada vez más. "Mayweather da demasiadas vueltas. Voy a hacer mi camino y si aparece fenomenal, porque para mi es el mejor boxeador del mundo. Yo lo que quiero es enfrentarme a los mejores", explicó el campeón.
En la conferencia empezó otro capítulo en la interminable novela Martínez-Chávez. Aquel combate, vendida al público como "La pelea del año", no terminó tras el fallo de los jueces. Luego vino el doping positivo de parte del mexicano, quien consumió marihuana en los días previos a la pelea. Después se cruzaron mensajes por twitter. Hoy, el púgil argentino la siguió. “Ofreció menos oposición de lo que hubiese esperado. Yo hubiese vendido más cara la derrota", declaró sobre el rendimiento de su rival. También le respondió públicamente a un comentario que hizo en su twitter personal, en el que acusaba al árbitro de ayudar a levantar al oriundo de Avellaneda en la segunda caída del último round. "Si el cree que la segunda caída fue legítima, ahí se puede ver todo lo que él sabe de boxeo. El árbitro no me va a contar después de una infracción", le respondió. Y no pasó por alto el tema del doping positivo. "Chávez se drogó. Dio positivo. Ensució muchísimo el cinturón mundial del CMB que es el más importante del mundo. Ensució el apellido que tiene y tendrá que limpiarlo, no le queda otra", expuso el campeón.
Luego de aquella pelea en Las Vegas, todo el mundo quedó cautivado con su muestra de boxeo. Los amantes de este deporte, los aficionados y los que estaban ajenos, todos esperan su próxima pelea, pero ¿cuándo será? "Para el mes de enero voy a comenzar a entrenar bien y para abril voy a estar con todas las condiciones para subir a un ring a pelear", adelantó el boxeador. Cabe recordar que sufrió una ruptura parcial de sus meniscos derechos y dos fisuras en la mano izquierda. "La mano va mejorando. Me duele porque hubo dos fisuras, pero soldaron bien. En la rodilla necesito un tratamiento, seguir trabajando y por fin operarme el 12 de noviembre. Confío en que mi cuerpo va a estar entero y diez puntos", asveró.
Martínez y sus promotores conocen como funciona el negocio del boxeo. Para generar dinero primero hay que crear interés en la gente, y no sólo en el mundo del boxeo. “El haber estado en muchos medios, que no tienen nada que ver con el deporte, hicieron que el publico, la masa en sí, pudiese tener algo más de noción de quién soy yo", explicó el campeón mediano sobre su aparición mediática.
Y como si fuese poco, la presidenta también fue parte de la conferencia. "Maravilla" contó que Cristina Fernández de Kirchner lo llamó luego de la pelea para felicitarlo y que en su corta estadía en el país la irá a visitar. También aprovechó para anunciar la salida de su libro llamado Corazón de Rey: "Puede enseñarle a una persona que puede autosuperarse. Todos podemos ser el mejor”.
Etiquetas: Boxeo, Polideportivo, Sergio Martínez
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio