jueves, 7 de febrero de 2013

¿Para qué está River en el 2013?

Con el plus de dos Superclásicos ganados sobre 3 jugados y la vuelta de Ramón Díaz al banco, en Ñúñez se ilusionan en grande para este primer semestre del año. 













A tres días del debut oficial, ante Belgrano en Córdoba por la 1° fecha del Torneo Final 2013, el "Millonario" sigue en su puesta a punto. Los objetivos para este semestre, coinciden tanto jugadores como cuerpo técnico, es "pelear arriba", olvidándose prácticamente del "fantasma del descenso" que tiene a maltraer a la institución en los últimos años.

El buen colchón de puntos conseguidos en el Inicial (29 unidades) alivia la situación del "Millo" con respecto a los promedios, que era la meta propuesta por Matías Almeyda. El tema de la irregularidad del equipo y la gran cantidad de lesionados graves (Maidana, Pezzella, Ramiro Funes Mori, Aguirre) diezmaron al plantel y la paciencia de los hinchas, por eso mismo, en la última jornada del certamen anterior, Passarella despidió al técnico (en medio de una gran ola mediática) y salió en búsqueda del DT que pedían al unísono los simpatizantes riverplatenses, el regreso de Ramón Díaz, que desde el primer día imprimió su estilo para este "nuevo River", con línea de tres, con el "10" clásico y dos puntas, un fútbol muy ofensivo y con posesión de pelota por abajo, contrastando con la versión almeydista de "contraataque" y "4-4-2".

El "Pelado" confeccionó una nómina para ocupar el lugar de enganche para el equipo.Circularon los nombres de Aimar, Buonanotte, D´alessandro,y estuvo muy cerca la llegada de Jonathan Fabbro (pedido concreto de Ramón) aunque todas las negociaciones quedaron truncas. Para ocupar ésa posición, deberá apostar por los juveniles: Manuel Lanzini, a quien el riojano le dio mucho más rodaje que en el ciclo Almeyda, a Mauro Díaz (quien volvió tras su préstamo en Unión Española de Chile), y a Tomás Martínez, la "joyita" de Inferiores quien ya tuvo sus primeros minutos en el verano y es una apuesta a futuro.

Con el tema de los refuerzos, en este mercado de pases (contando las vueltas de Mauro Díaz y Adalberto Román, quienes serán tenidos en cuanta) River incorporó a Leonale Vangioni, volante por izquierda proveniente de Newell´s quien tuvo una destacada actuación en las presentaciones veraniegas y es fija para estar en el 11 titular, y a Juan Iturbe (participó del Sudamericano con la Selección Sub-20, eliminada en 1° ronda), quien firmó a préstamo por un año del Porto hace pocos días, después de varias idas y venidas por su fichaje, finalmente concretado,quien es delantero por afuera, de gran velocidad y despliegue,quien también podría ocupar el lugar de enlace.

Otro ítem a tener en cuanta es el equipo que arrancará el Torneo final. Barovero es el arquero titular y la línea de tres conformada por Mercado-González Pirez o Román-Bottinelli. (Maidana está recuperándose favorablemente de su lesión que sufrió el torneo anterior, y podría desplazar a alguno de los del fondo). En el mediocampo, línea de cuatro: Sánchez por derecha, doble 5 en el medio con Ponzio junto a Ledesma o Acevedo (Cirigliano está un escalón debajo de ambos en consideración de Ramón) y Vangioni por izquierda. La duda del enganche (Lanzini /M.Díaz/ Iturbe) y la dupla delantera: Mora-Trezeguet o Rogelio Funes Mori. En principio, el franco-argentino tiene un pie de ventaja (dado que es es líder del equipo, junto a Leonardo Ponzio), que recuperó su idilio con los hinchas al hacer el gol del triunfo ante Boca en el clásico del sábado pasado, aunque físicamente no está al 100 % y lo quieren "llevar de a poco".

Para este campeonato,el "Millonario", quien quiere ser fiel a su historia y al "paladar negro" de la hinchada y regresar a las épocas de gloria,incrementadas por el pasado glorioso de Ramón en el club.En lospartidos de verano se vio una faceta ofensiva y lúcida del equipo, aunque se deban  resolver los mismo baches en la creación de jugadas y en la parte defensiva. Los 29 puntos auguran un alejamiento definitivo del descenso (sólo debería cosechar 21 más para llegar a los "50 de la salvación") aunque una mala racha sin triunfos es una pendiente hacia la preocupación. Asimismo, aunque el "Millo" no logre pelear el Final, se aspira a llegar a "zona de Copas" (la Sudamericana 2009 fue el último certamen continental que jugaron los de Núñez), un objetivo mucho más viable si River alcanza una performance similar a la del Inicial, en cuanto a puntos.

A pesar del cambio de DT, el cambio de aire y las esperanzas renovadas por parte de la gente, haciendo un balance general, ¿Con qué expectativas debería estar el River de hoy?

a-Pelear el campeonato y ser Campeón.
b-Terminar entre los primeros puestos y entrar a una Copa internacional.
c-Sumar lo máximo posible y alejarse definitivamente del promedio del descenso.



Etiquetas: , ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio