Lerche desmintió la versión de su renuncia a Colón
El presidente de Colón, Dr. Germán Lerche, salió a desmentir
la fuerte versión de su renuncia a su cargo en el club santafesino. Por un
lado, el motivo se debe al haber perdido el clásico frente al descendido Unión
(además, de 4 clásicos, ganó solo 1), aunque por otro el motivo sería la
agresión que recibió su hijo a la salida de un boliche bailable el día domingo
a la madrugada.
El actual presidente de Colón y Secretario de
Selecciones Nacionales, no estuvo presente el domingo en la cancha, cuando su
club empató 2 a
2 contra Atlético Rafaela, ya que se encuentra en Ecuador junto al Seleccionado
dirigido por Alejandro Sabella, quien esta noche jugará frente al equipo
ecuatoriano.
La cuestión es que Germán Lerche, desde hace años
perdió la simpatía y el apoyo del hincha Sabalero.
Algunos argumentan que "no sabe lo que un dirigente debería saber de
fútbol" y la mayoría que "no siente los colores como cualquier hincha
de Colón", por lo que cuando "las papas queman" desde los cuatro
costados de la cancha cae la avalancha de insultos hacia el pope
Sabalero, mas el cántico pidiendo su renuncia inmediata.
Son muchos los puntos que tienen a esta dirigencia
en el ojo de la tormenta. Primero, la mala relación con la prensa santafesina.
El maltrato a un periodista, luego de que Colón le ganará 1 a 0 a Arsenal, por un artículo
publicado en el diario hablando sobre un barrabrava que fue apresado por tener
20 carnet en su poder, dejando en jaque a la dirigencia. El periodista tuvo un
intercambio de opiniones con Lerche, sumandose otro dirigente invitándolo a
pelear afuera.
Por otro lado, en lo deportivo, la continua falta
de un proyecto deportivo SERIO. ¿Que se quiere decir con esto? Por empezar,
traer un técnico que tenga una idea de juego clara. Lo que ocurrió en Colón,
que al elegir gente del club, no encontraron personas con el peso necesario.
Primero Mario Sciacqua, un DT que no solo carecía de una idea de juego, sino
que no contaba con autoridad por sobre el plantel. Y eso se vio reflejado con
el pasar de los partidos. Pasa lo mismo con Morant. El actual entrenador dice
no saber que hacer con el juego del plantel. Se modifica el planteo, el equipo,
pero se sigue jugando de la misma forma. Mal.
Y ahí la responsabilidad de la dirigencia. La
responsabilidad de Lerche. Morant estaba en principio, como Coordinador de
Divisiones Inferiores, para luego saltar a responsable del primer equipo, que
no tuvo un buen comienzo en el Torneo Final, lo que alejó del cargo a Roberto
Sensini. Morant hace notar su esfuerzo, pero es notorio que no cuenta con la
experiencia necesaria para hacerse cargo de Colón.
Tampoco hay proyecto deportivo que se mantenga. Ya
pasó con Toresani, entrenador con el que ganó las elecciones por primera vez.
No duró mas de 4 partidos. Proyecto no bancado. Lo mismo ocurrió con Gamboa.
Proyectos que con malos resultados no se bancaron. Pasó Batistuta en el cargo
de Manager Deportivo del club. Trabajó, inexplicablemente un año sin contrato,
y al alejarse se argumentaron que fue por temas empresariales. Luego de un
tiempo, el ex goleador de la Selección Argentina , sostuvo que se alejó porque
no tenía poder de decisión. Y Lerche es un presidente que dice ser
"bancador de proyectos", pero hay una gran contradicción.
Estas son las cuestiones que debe resolver Colón.
De ahí a que los resultados positivos se den, es otra cosa.
Etiquetas: Colón Germán Lerche Lucio Costa
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio