martes, 18 de junio de 2013

Todo lo que dejó la fecha 18 del torneo Final



Se está terminando el torneo Final. Anoche finalizó la fecha 18, con el empate entre Quilmes y Godoy Cruz, en el Sur. Y en esta fecha hubo varias cosas que se definieron, muchas de ellas esperables, pero que se confirmaron tras jugarse los partidos correspondientes.

En lo que respecta al descenso, hubo un hecho histórico. Descendió Independiente, por primera vez en su historia. Necesitaba ganarle a San Lorenzo de local y esperar que San Martín perdiera con Estudiantes y que Argentinos perdiera con Colón. Con esto, todavía seguía complicado, pero al menos ganaba una fecha más de vida. Pero los resultados se dieron exactamente al revés: ganaron Argentinos y San Martín y perdió el Rojo que, de esta forma, deja a Boca como el único de los grandes que no descendió aún (si eliminamos el criterio de los equipos grandes, debemos tomar en cuenta que Arsenal tampoco descendió nunca).

Independiente no jugó bien el sábado. Fue dominado por un San Lorenzo que sabía lo que buscaba, y que tuvo las mejores situaciones. Las únicas posibilidades de Independiente fueron por llegadas desordenadas, más movilizadas por la desesperación que por el buen criterio futbolístico. Y tras las noticias que llegaban desde otras canchas, el equipo pareció vencido. Sobre todo tras el gol de San Lorenzo, un muy buen tanto de Correa. En San Juan, en tanto, San Martín vencía a un dócil Estudiantes cuyo arquero cometía un error grave y permitía la apertura del marcador, y que no funcionó como venía funcionando hasta ahora desde la llegada de Mauricio Pellegrino a la dirección técnica. Y Argentinos, superado en juego por Colón, se ponía en ventaja con un gol de Anangonó, ese ecuatoriano que en partidos anteriores había sido poco menos que intrascendente. Los resultados se mantuvieron así e Independiente quedó sin chances matemáticas de salvarse.

Párrafo aparte para el comportamiento de los hinchas de Independiente: pese al inminente descenso de su equipo, nunca pararon de alentar. Y cuando éste estuvo consumado, alentaron y, sobre todas las cosas, no hubo episodios de violencia.

Ahora, todo queda en manos de San Martín, Argentinos y Rafaela, los únicos que tienen chances de descender. Uno de los tres se irá. Rafaela necesita sumar un punto o que no ganen los otros dos equipos. San Martín se quedará en Primera ganando o empatando si Argentinos pierde. Y Argentinos no descenderá si gana y San Martín no lo hace, o empatando si San Martín pierde. Un empate de ambos llevará al desempate. Si Rafaela pierde, San Martín y Argentinos se salvarán ganando.

Anoche, Quilmes selló su permanencia tras el empate de local contra Godoy Cruz. Tras una campaña con altibajos en el Final, pero que le permitió sumar 28 puntos en 18 fechas, los del Sur festejaron largamente, anoche, haber conseguido la salvación. Hubo festejos en las tribunas y, cuando el árbitro pitó el final del partido, los jugadores hicieron un festejo dentro del campo de juego. Descargaron su alegría con el canto de "el que no salta se va a la B". Todo un desahogo por tanto sufrimiento. Bien por el Cervecero y por su entrenador, Omar de Felippe. Godoy Cruz, por su parte, también redondea una gran campaña de la mano de Martín Palermo. Debía sumar puntos para el promedio de la próxima temporada, y lo está consiguiendo. Arrancará bastante complicado (suma 86 puntos en 75 partidos) pero, si no fuera por esta campaña, arrancaría mucho peor.

En tanto, en la lucha por el título, Newell's quedó casi con el título. Lo hizo tras su victoria y la posterior derrota de River. Deberá esperar al miércoles, cuando se complete el partido que Lanús pierde 2-0 con Estudiantes (faltan 45 minutos); de no dar vuelta el resultado, el club rosarino se consagrará campeón del Torneo Final. Y de esa forma será el segundo equipo de Rosario que festeje algo: hace unas semanas, Central logró asegurarse el ascenso a Primera y, este fin de semana, salió campeón del torneo de la B Nacional.

El partido que jugaron Lanús y River fue interesante desde el análisis. El local, que desperdició múltiples chances de definir la pelea del título a su favor, y que venía jugando de manera opaca, se destapó con un 5-1 y cuatro goles en 30 minutos. Pareciera como si, bajo presión, Lanús se hubiera sentido disminuido, pero sin ella pudiera desenvolverse brillantemente. La contracara fue River: teniendo chances de seguir cerca de Newell's, y habiendo peleado durante casi todo el torneo la punta, cayó clamorosamente derrotado en el Sur y se quedó sin ninguna chance. No sólo eso: su nivel de juego fue muchísimo menor que lo que se le venía viendo. El defensor colombiano Eder Balanta, por caso, uno de los más seguros del fondo riverplatense, el domingo a la noche pareció un jugador amateur. Eso lo define todo.Fue un cachetazo a la ilusión de River y al discurso de Ramón Díaz de querer pelear el torneo.

En los otros partidos, no hubo mucho más para agregar, ya que todo estaba definido. Racing, ya clasificado a la Sudamericana, venció a All Boys en lo que significó la despedida de José Romero, como local, de la conducción del equipo de Floresta. Bien ganada tiene el popular "Pepe" la ovación del público: ascendió al club desde la B Metropolitana hasta Primera A, y lo consolidó en la máxima división. Racing, en tanto, confirmó el enorme potencial de sus juveniles. También alcanzó su segunda mejor campaña anual en torneos cortos; puede alcanzar los 60 puntos con sólo empatar en la última fecha.

En Unión-Vélez se dio la despedida del club santafesino como local. Ganaba, pero no pudo evitar el empate de Vélez. Muy meritorio lo de los hinchas de Unión, brindándoles todo su apoyo a los jugadores, pese a haber descendido. Por el lado de Vélez, volvió a jugar Fernando Gago, tras un semestre donde las lesiones lo dominaron, y lo hizo en buen nivel. De todos modos, no seguirá en el club de Liniers, pues hay varias ofertas por él, incluso una de Boca.

Y de Boca, justamente, es de quien hablaremos para cerrar la nota. Volvió a ganar en el torneo local, lo que, habiéndolo hecho sólo dos veces antes, y enfrentando al siempre duro Arsenal, es una noticia. Pero lo positivo para el equipo de Bianchi es que jugó bien, superó al rival y, fundamentalmente, salió del último lugar de la tabla, donde había quedado momentáneamente tras el triunfo de Argentinos el sábado. Más allá de los fallos que perjudicaron a la visita, Boca ganó 1-0, pero pudo hacerlo por mayor margen: Campestrini, en una gran reacción, le tapó a Riquelme una picada que hubiera sido un candidato de primera a gol del campeonato. En tanto que se vio a Arsenal descontrolado en el final del partido, algo que no es muy común de ver en el club de Sarandí, y menos en su DT, Gustavo Alfaro, que siempre se comporta muy correctamente.

Así es que quedará para la próxima fecha la definición del tercer descenso y, posiblemente, si no es este miércoles, la definición del campeonato, ya sea en favor de Newell's o la obligación de desempatar el título entre Newell's y Lanús.

Etiquetas: , , ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio