La escoba en Núñez
Para
el próximo campeonato, entre bajos rendimientos y vencimientos de contratos, al
menos 16 futbolistas dejarán River. La renovación del plantel, en marcha.
Si bien los números en el torneo Final no son
para nada despreciables (el Millo suma 32 unidades en 18 partidos jugados,
ubicado en tercera posición), no obstante la estrepitosa caída por 5-1 ante
Lanús el domingo pasado que dejó al conjunto de Núñez fuera de la pelea por el
título (añadiendo la temprana eliminación de la Copa Argentina) aceleró la
depuración de jugadores que ya no continuarán en el equipo a partir de la
siguiente temporada, muchos de ellos prácticamente sin rodaje durante la nueva
era de Ramón Díaz.
A continuación, la lista:

2- Jonathan
Bottinelli (el defensor tuvo un mal desempeño en el
Torneo, es resistido por los hinchas y su pase le costó a la institución casi 3
millones de dólares. Asimismo, sus conflictos con la AFIP dan pie a la
dirigencia de Núñez a negociar un préstamo).
3- Jonathan
Maidana (se recuperó de la rotura de ligamentos que
sufrió el torneo pasado, y es uno de los líderes de la defensa, sin embargo su
contrato es de los más altos del equipo y desde la CD lo negociarán).
4 - Adalberto
Román (resistido por la hinchada durante la baja
performance exhibida en el último tramo con la Banda, volvió al club por pedido
expreso de Ramón. Fue titular hasta que a mitad del torneo se lesionó, y perdió
el puesto con la aparición de Álvarez Balanta. Otro jugador que costó 3
millones y no rindió).
5- Diego
Martínez (juvenil que se desempeña como lateral
izquierdo, no tuvo continuidad). 6- Luciano
Abecasis (titular indiscutido durante la era Almeyda,
por razones poco claras s perdió su lugar en la
banda derecha y no es tenido en cuenta).
7- Ezequiel
Cirigliano (en primer término, era el dueño del
mediocampo. Bajó notoriamente su rendimiento con el retorno a primera División
del Millo y actualmente corre detrás de Ledesma, Rojas y Ponzio).
8- Carlos
Sánchez (un contrato alto, con altibajos en su nivel,
en los últimos partidos fue al banco de suplentes, con intermitentes
apariciones. El 50 % le pertenece a River, la otra mitad es de Godoy Cruz, y el
Millo no desembolsará los $ 1.500.000 por el uso de la opción. Cumplió un
ciclo).
9 -Walter
Acevedo (conocido por el “Pelado” Díaz en su paso por
San Lorenzo, fue alternando el puesto como mediocampista central con Ledesma,
hasta que el Lobo se afianzó y quedó
al margen).
10- Mauro Díaz (volvió
del fútbol chileno y no gravitó. Durante toda su estadía en Núñez y con todos
los DT de turno no logró acoplarse entre los titulares).
11- Juan Manuel Iturbe
(finaliza su préstamo del Porto y el club portugués lo tendrá en cuenta. Paso fugaz
del Turbo.)
12- Rodrigo Mora (su
pase le pertenece a Benfica y la cotización del uruguayo es de 4 millones de euros, dinero que River no pagará. Durante
el Torneo Inicial tuvo un torneo brillante, con 6 goles y el aclamo popular, al
igual que en el verano 2013, donde se destacó por sus goles a Boca. Sin
embargo, el Final no fue el campeonato de la Pulga, que sólo marcó un tanto y
en ocasiones ni siquiera fue llamado a concentrar).
13- Rogelio Funes Mori (el
Mellizo, respaldado públicamente por el ”Pelado”, no hizo pie en los cuatro años que
lleva en River y no será tenido en cuenta. En el Final marcó 2 goles, y en su
estadía en el Millo, 22. Poco para ser el 9 titular).
14- Daniel Vega (el uno de
Almeyda, con la llegada de Barovero perdió terreno y busca un club donde tenga
más continuidad).
15- Luciano Vella (el
Tano fue otro titular en la era
Almeyda, fue apartado del grupo con Ramón. Salida lógica).
16- Carlos Arano (Chiche también entrenó diferenciado en
todo el semestre, y sus controversias públicas con el entrenador generó un repudio
general del hincha hacia él).
Aún no se
oficializó ninguna salida, no obstante de esta lista emigrarán la gran mayoría,
reduciendo el plantel para conformar otro más competitivo de cara al Torneo Inicial 2013 y la Copa Sudamericana, los objetivos venideros en un año donde en
diciembre habrá elecciones y hay mucho rol político en juego.
Etiquetas: Nicolas Diz, Primera A, River
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio