El City, desdibujado de una semana a otra
Por Nicolás Galliari
Seguir a @nico92galliari
nrgalliari@hotmail.com

Desdibujado. Sin ideas. Neutralizado. Se pueden
buscar muchas causas para explicar las razones por las cuales el Manchester
City no mostró la misma cara que el lunes pasado, cuando empezó la Premier
League goleando al Newcastle y presentándose con una gran producción
futbolística. Sin embargo, en su visita al Cardiff nada fue igual.
En Gales, en el equipo local que volvió a la Primera
inglesa después de 51 años y toda su afición, se vivía con emoción el partido,
al volver a recibir un espectáculo grande. Y la mejor liga del mundo volvió a
aparecer en su máxima expresión. Es que el Cardiff City no dejó jugar a los de
Pellegrini. Desde un primer momento presionó en la mitad de juego y esperó
ordenado. Al momento de recuperar la pelota, la tiraba a espaldas de la defensa
rival para Campbell, que tuvo dos ocasiones en el primer tiempo y no la pudo
meter. Pero luego tuvo revancha.
Al segundo tiempo, intentando sobrellevar las
dificultades del encuentro, el bosnio Edin Dzeko convirtió el primero. Yaya
Touré jugó para Agüero, quién con un taco dejó a su compañero de ataque de cara
al remate. Y el ex Wolfsburgo le pegó de afuera y clavó un golazo. No era
merecida la ventaja visitante, que llegaba al área rival más por la jerarquía
de sus jugadores que por ideas de juego.
Se volvieron a ver algunos de los síntomas que se
veían con Mancini, aunque la estadía del entrenador chileno recién arranca y
tiene mucho margen para mejorar. Por esa falta de ideas y de sincronización
defensiva, el Cardiff lo dio vuelta y lo llegó a liquidar. El volante
Gunnarsson la metió en una arremetida, y luego ya sí Campbell apareció con
todo.
El delantero inglés de 25 años anticipó a Zabaleta
en una pelota parada y marcó el segundo tanto de su equipo. Luego, aumentaría
las cifras. Y parecía partido liquidado. El resultado se ajustaba a los
merecimientos y a lo hecho por cada uno en el desarrollo general del encuentro.
Pero antes, hubo que sufrir, ya que el ex delantero del Sevilla, Negredo,
ingresó y cumplió con su cuota goleadora, con un buen cabezazo.
La victoria del equipo galés fue que más que
merecida. Su técnico Malky Mackay, metido a miles de revoluciones en el partido,
elaboró una estrategia que no dejó jugar ni a Touré ni a Fernandinho, y no
dejó jugar por las bandas ni con Jesús Navas ni con Silva, que nunca pudo ser
el creador ni encontrar a Dzeko. También, una baja importante en el Manchester
City fue la del capitán Kompany, que se lesionó en la primera fecha y tendrá
para un mes de recuperación.
Los argentinos Zabaleta y Agüero estuvieron desde el
arranque en los “citizens”, pero no tuvieron un buen partido, más allá del
lujito del punta en la primera anotación. El lateral perdió la marca en el
segundo gol del Cardiff, y cada vez que se proyectó, no lo hizo con criterio.
De una semana a otra, el City volvió a mostrar
viejas falencias. De un estreno auspicioso y realmente con mucha ambición, con
buen fútbol desplegado, a un partido en el que estuvo cerca de empatar, pero
hubiese resultado muy injusto. Cardiff, por su parte, hizo un partido casi
perfecto. El equipo que contó con el chileno Gary Medel entre los titulares llevó
a cabo de manera exacta su plan previo, y se recuperó de la caída en la jornada
de comienzo del certamen.
Nicolás Galliari
Etiquetas: Cardiff City, Fútbol, Fútbol de Inglaterra, Fútbol internacional, Manchester City, Nico Galliari, Premier League
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio