Abrumadora diferencia en el juego, poca en el resultado
Por Nicolás Galliari
TW @nico92galliari
nrgalliari@hotmail.com

El arranque de temporada del Dortmund viene siendo
estupendo. Comenzó con la Supercopa alemana ante el Bayern Munich en la que venció
4-2, siguió con el 3-0 frente al Wilhelmsson por DFB Pokal y continúa hasta
ahora en las primeras tres fechas de la Bundesliga. Con victorias ante
Augsburgo, Eintracht Braunschweig y Werder Bremen, los de Jurgen Klopp suman
puntaje perfecto.
Hoy, en el adelanto de una nueva jornada de la liga,
el Borussia disputó un gran partido, fue muy superior al Werder, pero no logró
una abultada diferencia solo por no estar fino a la hora de definir, o por la
gran actuación del arquero y el travesaño que salvó un remate de Błaszczykowski.
Durante los primeros 45 minutos, el Werder, que
atacaba con tres delanteros en un principio, retrasaba a Hunt o a Yildirim para
formar una doble línea de 4 para contener al local. La posesión no resultaba
profunda, y la única manera de dañar al rival era por transiciones rápidas de
defensa ataque, con un Kuba que tuvo un gran partido –el primer tiempo sobre
todo- y el intratable Marco Reus.
Sin embargo, el planteo de los dirigidos por Dutt solo
duró media hora, y se rompió. La ofensiva borusser entró a espaldas de los
mediocampistas y el visitante se desordenó. Una chance de gol, y otra, y otra
más, pero el Dortmund nada pudo hacer y al descanso se fueron con la igualdad
sin goles.
Al segundo tiempo, el dueño de casa salió con la
misma voracidad. Haciendo el juego de siempre. Este equipo, sin Pizczek (desde
hace rato, no jugó todavía esta temporada por lesión en la cadera: fue operado y volvería en
noviembre) ni Gundogan (golpe en columna vertebral con su selección, tiene para
una semana más) ni Bender, volvió a dar espectáculo, y el resultado no se tradujo
la realidad de lo sucedido en el partido.
Acumulando ocasiones, y jugando casi todo el tiempo
en tres cuartos de cancha, llegó el gol del polaco Robert Lewandowski. El
centro delantero solo tuvo que empujar la bola hacia la red, tras una buena
combinación por la banda entre Kuba y Reus y el pase al área chica del ex
Monchengladbach. Después del gol, pareció venirse un vendaval del Dortmund,
pero eso no sucedió y el partido se fue achatando.
El entrenador hizo ingresar a Aubameyang, que puede
jugar por todo el frente de ataque y es realmente muy veloz, y también al chico
Hoffman, que heredó la número 7 de Leitner y tiene una gran categoría. Además,
en los minutos finales, entró Bender, quién estuvo en el banco porque el DT lo
ve mejor a Kehl que a él sin Gundogan como acompañante.
En los últimos 20 minutos, debutó en el WB el
argentino nueva incorporación Franco Di Santo. Tuvo un buen desempeño, un
insulto en castellano al línea que nunca lo entendió y una oportunidad de gol
en la que las ingenió solo ante Schmelzer y sacó un bombazo al ángulo que
Weidenfeller le sacó con grandes reflejos.
Por lo últimos minutos, el Werder Bremen tuvo alguna que
otra situación y, de alguna forma, arrinconó al Borussia. Además de la del ex
Chelsea, tuvo otra clara, pero el arquero estuvo muy bien. Hubiese sido muy
injusto que se llevasen un empate, aunque esta significa la primera derrota
para este equipo en esta nueva edición de la liga.
Para Dortmund, aun sin algunas de sus figuras
principales, resultó un gran partido. La diferencia no pudo ser mayor, pero
Klopp debe estar muy tranquilo por lo que mostraron sus jugadores. Fue una
abrumadora superioridad, y mereció muchos goles más. Por lo pronto, empezó muy
bien el certamen nacional, y de los últimos 17 partidos jugados en días
viernes, ganó 11 y empató 6.
Nicolás Galliari
Etiquetas: Borussia Dortmund, Bundesliga, Fútbol, Fútbol alemán, Fútbol internacional, Nico Galliari, Werder Bremen
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio