Con Berti, respeta las formas y la identidad
La columna de Nicolás Galliari
Seguir a @nico92galliari
nrgalliari@hotmail.com
nrgalliari@hotmail.com
El último año y medio de Newell’s fue de lo mejor
del fútbol nacional en los últimos
tiempos. Desde que había asumido Martino, el entrenador le había dado otra cara
no solo al fútbol, sino al club, de la mano de una presidencia que hace bien
las cosas y de a poco va arreglando los problemas que dejó López. El Tata les
dio otro mensaje a los jugadores.
Los futbolistas estaban inmersos en la lucha por el
descenso, realmente complicados y, pese a que siempre los aires de cambio son
renovadores, cambiarle el mensaje a un grupo como lo hizo el actual DT del
Barcelona no es nada fácil. Pero no solo se quedó en eso, sino que le dio
continuidad a la idea y le transmitió el mensaje, se hizo entender de la mejor
manera, le dio una forma, una identidad de juego.
Pero al final de la última temporada, Martino
decidió irse y quedar como una gloria perpetuada aun más en los corazones de
los fanáticos. Y allí hubo que buscar a alguien nuevo. Y la comisión directiva
siguió con el proyecto, no contrató a alguien de renombre ni con mucha
experiencia, sino que subió a Alfredo Berti al primer equipo después de dirigir
a varios cuadros juveniles del club. Quemando etapas, como se dice
popularmente, hasta llegar a la gran chance.
Fue la gran incógnita del receso, porque la idea era
mantener lo que había dejado, el legado del último entrenador, más allá de
todas las limitaciones que pueda tener alguien que alcanza ésta oportunidad
como la primera en su carrera profesional en el banco. Se fueron figuras
puntuales que eran claves en el último equipo campeón, pero aun así NOB no
desvió el foco e intentó seguir caminando por la misma senda.
Se le fue Scocco, y se quedó con la vuelta de
Aquino. Se le fue Vergini, le da el lugar al chico Ortiz. Está lesionado
Heinze, su lugar lo ocupa un experimentado como Víctor López. Pero sin ninguna
duda que la baja más sensible era la del técnico, antes del inicio de un torneo
que el equipo rosarino lo comenzó más tarde que los otros cuadros por la falta
de vacaciones y la mala organización de las competencias a la que tanta
referencia hacía Martino.
Está caro que aun quedan cosas por proyectar,
elementos del juego que no son los mismos, hasta ahora, por el simple hecho de
que hay jugador que cambiaron, no son los mismos, no son las últimas figuras.
Ante la salida de la gran estrella y figura, no solo se resiente ante la falta
del desequilibrio del ahora delantero de Inter de Brasil, sino que también ante
el entendimiento que tenía con los extremos, cuando ir al área y cuando
quedarse, cuando combinar, cuando acelerar.
Hoy, quién lo reemplaza es un centro delantero de
área. No es como Scocco que bajaba a generar juego. Victor Aquino, que regresó
de Belgrano, es un referente de área, y el torneo lo empezó de la mejor manera
con dos goles a Boca en la Bombonera. El volante Pablo Pérez, que sigue siendo
importante en la mitad de cancha, hizo una diferencia con respecto al estilo
que muestra el equipo con uno y otro: “Scocco se tiraba atrás. Hizo inferiores
de enganche. Aquino la aguanta y hace que los volantes vayamos a apoyar".
También cuenta con Trezeguet, un centro delantero, para que analizar lo que
puede dar, que descarga de primera y va a buscar y ya convirtió un tremendo
golazo de volea ante Atlético Rafaela.
El péndulo en la mitad, el capitán, quien sigue
haciéndolo jugar, es el histórico Lucas Bernardi. Siempre bien ubicado, impone
presencia desde su liderazgo y experiencia. Tiene un pase de corta y larga
distancia maravilloso, y para la recuperación cuenta con un colaborador que se
pone el overol como Diego Mateo. El propio “Pomelo” había dicho, en una
entrevista que le realice en los días previos al comienzo de la pretemporada,
que podrían seguir el mismo camino aun sin Martino y con Berti.
Porque el nuevo director técnico no es solamente
alguien del club. Es una persona ya identificada con el mundo del fútbol, que
hizo jugar a los equipos de los pibes intentando copiar las mismas ideas que el
equipo de Primera. Observaba los entrenamientos del Tata y, en las últimas
semanas, cuando ya se habían delegado el mando, Alfredo presenció varios
entrenamientos, junto con el anterior cuerpo técnico, para ir interiorizándose
y conocer mejor cada uno de los aspectos para darles continuidad.
Ante la ausencia de la dupla central que tanto
rédito le dio, Berti le dio la titularidad a Ortiz, un juvenil alto, de buen
juego aéreo, con buena marca aunque un tanto inseguro en las salidas. A su
lado, sin traer un refuerzo para el puesto y a la espera de que se recupere el Gringo
para transmitirle experiencia y lo haga conocer conceptos del puesto tal como
lo hizo con Vergini, juega Víctor López. El ex Banfield no es de lo más seguro,
pero tiene una estructura que lo respalda y lo hace equivocarse lo menos
posible.
El único zaguero que contrataron es Lazzaroni,
proveniente de Defensa y Justicia, aunque claramente la idea es ir dándole
lugar de a poco e ir formándolo como un gran central a futuro. Actualmente, la
dupla es Ortiz – López, aunque puede modificarse, y los laterales siguen siendo
los mismos y tienen la misma calidad que en el primer semestre del año.
Tanto Cáceres como Casco han comenzado esta edición
del Inicial con las características que se le han conocido. Pasando al ataque,
alternándose, entendiéndose perfectamente con los extremos y, una de las cosas
más importantes, sabiendo cuando picar y mostrarse a la espalda de los
laterales rivales para recibir las pelotas de Bernardi y quedar de frente al
arco.
Conjuntamente a lo señalado, Maxi Rodríguez todavía
está en un gran nivel. Jugando como wing por izquierda, muchas veces se cierra
y es conductor al asociarse con el capitán Lucas y generando juego también con
Figueroa, el extremo por el otro costado que también se cierra con frecuencia.
Aunque cuando el ataque es abierto en salida, se abren y se ofrecen para
desnivelar. Y en el uno contra uno ya han demostrado que pueden hacer la
diferencia.
Este equipo no solo ha jugado a la posesión de balón
y ser profundo con esa tenencia, sino que este torneo, exhibiendo más todavía
lo que se pudo observar en las últimas competencias, ha tenido transiciones de
defensa a ataque muy rápidas y estuvo muy bien el retroceso con las
transiciones defensivas.
Le queda mucho por mejorar. De hecho, a veces no
encuentra los espacios para abrir a defensas contrarias y lateralizar el juego
no siempre le sale bien como principal idea para entrar. También, no tiene la
seguridad defensiva de antes todavía y es entendible ante la baja de uno de los
defensores con mayor proyección del fútbol argentino y de otro que es de los
más experimentados.
En los tres partidos disputados hasta aquí en el
certamen nacional, Newell’s ha mostrado los mismos ideales. Tal como expresó su
director técnico, los jugadores siguen tratando de jugar a lo mismo. El arquero
Guzmán sigue siendo titular, importante en el equipo, y se sumó a esas
declaraciones señalando que “la idea es no cambiar”.
Tanto ante Boca como frente a Belgrano y Rafaela,
NOB ha jugado a lo mismo. En determinados momentos se le dio con mayor
frecuencia el jugar con la misma identidad, y en otros lo intentó. No empezó
bien con el equipo de Bianchi, pero de a poco se fue acomodando, y fue el de
siempre, ganando el partido merecidamente y respetando una idea.
Contra los de Zielinski creó numerosas ocasiones de
gol, y justamente lo único que le faltó fue eso, marcar y hacer la diferencia
en el resultado. Ante la Crema, en la última jornada, volvió a ser y lo ganó
merecidamente con dos golazos. El martes tendrá la posibilidad de alcanzar la
punta ante Gimnasia, aunque lo fundamental es respetar una idea. El objetivo no
es consagrarse nuevamente. Ya no tiene esa presión ni tampoco está en mitad de
tabla en el promedio. Es una temporada de transición, para seguir consolidando
formas. Porque como leí por ahí, si no ves que ya no está Martino en el banco,
ni cuenta te das.
Nicolás Galliari
Etiquetas: Alfredo Berti, Argentina, Blogs, Fútbol, La columna de Nico Galliari, Newell´s, Nico Galliari, NOB, Torneo Inicial 2013
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio