domingo, 31 de marzo de 2013

Rojo de bronca


Un Independiente claramente superior sólo pudo llegar al 1-1 ante un Boca de fútbol pobre. Con uno menos desde los 15 minutos de juego, el Xeneize, no logró hacer pie en ningún momento del partido, fue dominado en todo momento, únicamente mostró reacción cuando el Rojo marcó el empate.



Y porque entonces todo finalizó empatado, porque los de Gallego fallaron, como hace tiempo sucede, en la definición. Todos los delanteros y mediocampistas ofensivos tuvieron su chance de convertir, todos fallaron. Tanto fue así que quien firmó el empate fue Morel Rodríguez, luego de un rebote de Farías.

Hay que hacer un reconocimiento apropiado a Agustín Orión, el otro artífice de la igualdad, con tapadas espectaculares, entre ellas el penal contenido a Montenegro. Dicho tiro resultó esquinado, cierto es que fue débil, pero la seguridad a la hora de elegir un palo le valió al arquero mantener lo que hasta ese momento era el 0-0.

Los jugadores más destacados fueron Vargas y Sánchez Miño (aparte de Orión). El colombiano tomó las riendas del equipo desde el minuto cero, con pases certeros y decisiones acertadas generó las ocasiones de mayor peligro; el juvenil de Boca por su lado fue el único jugador de campo a la altura del encuentro, hasta tiró el centro para el gol de Silva.

A causa de este emotivo empate Independiente permanecerá en zona de descenso, sin importar las chapas finales de otros partidos. Deberá imperiosamente mejorar el trabajo dentro de las áreas rivales, sino será muy complicado escapar a la segunda división.

Por: Alejandro Papola

Etiquetas: , , ,

Un ex Instituto hundió más a “La Gloria”

En el estadio Juan Domingo Perón, Instituto perdió 1 a 0 ante Ferro y de esta manera se agudiza más su presente. El equipo de Kudelka no encuentra respuestas adentro de la cancha y los hinchas muestran su descontento, reprobando a los jugadores y al presidente Barrera.


En el primer tiempo, el conjunto albirrojo intentó crear llegadas de peligro por intermedio de Gustavo Gotti y Pablo Soda, que se movían por todo el frente de ataque y trataban de mostrarse. Para generar inconvenientes a la defensa del combinado de Caballito, faltaba que Aguirre y Bernardi, se juntaran más. 

Otro futbolista que no pudo mostrar su valía en esos minutos de la parte inicial, era Valeriano Uriarte, que estaba impreciso en un pase que dio. Luego de los intentos del club local, la alineación dirigida por José Luis Brown, creó una jugada clara de gol: Osvaldo Miranda cabeceó solo el balón y lo envió al fondo de la red. Pero, el arbitro, lo anuló porque consideró que el delantero de Ferro estaba en posición adelantada.

Mas tarde, Instituto armó una buena oportunidad, Marcos Aguirre envió un centro al área contraria, pero Franco Canever, que venía entrando solo por atrás, no pudo definir. Después de esta situación, el encuentro se volvió brusco a partir de una entrada fuerte del volante de la visita, Acuña a Raúl Damiani. Entonces, luego de esta acción, el defensor del cuadro de Alta Córdoba, comenzó a cometerle faltas fuertes al mediocampista del club de Caballito.

Por lo visto hasta ese momento, los dos equipos no aportaron mucho al espectáculo porque no hubo jugadas bien elaboradas y también no hubo remates de riesgo para los dos arqueros. Solamente, se puede destacar una llegada, en donde Pablo Vismara tiró un taco de espaldas. Fue un acto talentoso, en un primer tiempo sin vuelo ya que ninguna de las dos formaciones trató de cambiar su juego.
Luego, el combinado dirigido por Frank Kudelka, intentó avanzar un poco más hasta el arco defendido por Carranza. Armó una chance de peligro, pero el árbitro Possi la detuvo para amonestar a De Miranda. Parecía que Instituto estaba mejor, porque buscaba abrir más los espacios, pero el cuadro de Buenos Aires tuvo la opción más clara del primer tiempo: a los 39 minutos, Fernández intentó marcar el primero, pero su remate pegó en el travesaño. 

A pesar de esta llegada de peligro, el cuadro de Alta Córdoba siguió creando situaciones, procuraba llegar hasta el área rival. En un ataque del elenco cordobés, el defensor Caceres tocó el balón con su mano, pero el árbitro Possi no le mostró la segunda amarilla. Después de esta ocasión, el primer tiempo concluyó, con el marcador sin goles y con la esperanza de que el juego de los dos equipos mejorara.

En la segunda etapa, comenzó mejor Ferro, puesto que Dolci, estuvo a punto de anotar el primero, pero el portero Julio Chiarini, atajó con solvencia. Debido a esta atajada, los hinchas cordobeses se pararon para aplaudir al guardameta. A pesar de esto, el combinado visitante continuó controlando la pelota ya que Instituto no creaba chances. Además, la formación dirigida por Kudelka estaba intranquila, porque le costaba manejar el balón, estaba impreciso y cometía algunas faltas. Esta situación la observó el entrenador y decidió que ingrese Santiago Biglieri por Valeriano Uriarte. Con este cambio, buscaba ser más agresivo en ataque, ya que en la segunda parte, no hilvanó jugadas de peligro. 

También, unos minutos después, hizo otra modificación: entró Tomás Martínez por Gustavo Gotti. Estos cambios provocaron que el cuadro local tuviera aire fresco para variar el juego. Por ello, en una situación ofensiva, el delantero Biglieri, tras un buen pase de Vismara, estuvo a punto de convertir, pero falló en su definición. Sin embargo, Instituto continuó con su propuesta de jugar con un enganche (Aguirre) y tres delanteros (Biglieri, Soda y Martínez). El único volante que estaba para marcar en el mediocampo, era Pablo Vismara.

Por otro lado, en la escuadra de Caballito, el técnico Brown realizó variantes: Lagrutta por Salazar e Illana por Dolci. El ingreso de estos futbolistas, se producía para neutralizar los avances locales y jugar de contraataque. Pese a estas modificaciones, el club de Alta Córdoba, llegó nuevamente hasta el fondo visitante. Pablo Soda envió un centro que casi se mete en el segundo palo del arco protegido por Carranza. Pese a esta buena acción, el entrenador Kudelka decidió reemplazar al delantero y entró Piermarteri.

Unos minutos más tarde, el entrenador de Ferro, realizó otro cambio: Javier Correa ingresó para jugar la parte final. Esta modificación fue clave porque unos minutos después, en un avance ofensivo, convirtió el gol del triunfo. Era el tanto de la victoria para el conjunto de Caballito y era un golpe de nocaut para los de Alta Córdoba ya que el autor del tanto también había jugado allí hasta fin del año pasado. Por otro lado, con este gol, la parcialidad local comenzó a cantar en contra del presidente Barrera. En los últimos minutos, Instituto no encontró respuestas anímicas para generar oportunidades hasta el área rival. Además, el técnico Kudelka estaba sentado en el banco de suplentes, sin reacción porque el equipo no puede salir de la irregularidad. Realizó variantes de jugadores y de esquemas en todos los encuentros y todo sigue igual.

Finalmente, el partido terminó 0 a 0 y los futbolistas locales se fueron a los vestuarios, reprobados por todos los hinchas que estaban en el estadio. La gente está enojada no solo por el juego desarrollado, también porque está en los últimos puestos de la tabla y faltan 11 partidos para que finalice el campeonato. Por otra parte, en Ferro, estás más tranquilos porque desde la llegada José Luis Brown, se consiguieron 4 puntos y está invicto.

Diego Bentivegna

@bentidiego

Etiquetas: , , ,

Se tomó revancha


A bordo del Fiat del PSG 16, Facundo Ardusso, se quedó con la primera fecha del Súper TC2000 en el Callejero de Buenos Aires. Lo escoltaron el Peugeot de Néstor Girolami y el Honda de Christian Ledesma.


Ante una interesante cantidad de público, la carrera comenzaba con Mariano Altuna liderando el trencito de autos sobre las calles de Buenos Aires, seguido por los Fiat del Campeón López y Ardusso.

Las vueltas pasaban y se producía el primer golpe de escena, el motor de Altuna decía basta y lo cedía la punta a López, segundo era Ardusso, tercero Girolami, cuarto Ledesma y quinto Ortelli.

Ingresaba el Auto de Seguridad por un despiste de Ignacio Julián, se reiniciaba la carrera y en la frenada de Av. Del Libertador y Tagle se pasaba López dejándole la punta de la competencia a su compañero de equipo Ardusso.

El de Las Parejas se escapaba de Girolami pero en la vuelta 14 el “Bebu” decide ir por la victoria pero roza el paredón e hipoteca sus chances de ganar la carrera. En el lote de tras peleaban los tres Renault Fluence por el cuarto, quinto y sexto lugar en una lucha al límite considerando que son compañeros de equipo.

Giros más tarde Spataro entraba a la zona de boxes ya que su Renault estaba muy golpeado y lo dejaba a pie.

Ganó Facundo Ardusso que se tomó revancha del Callejero del año pasado que por una manguera lo dejó con las manos vacías. Una victoria dedicada a todas Las Flores y en especial a Guido Falaschi.

Los 5 primeros fueron:
  1. F. Ardusso (Fiat)
  2. N. Girolami (Peugeot)
  3. C. Ledesma (Honda)
  4. L. Pernía (Renault)
  5. G. Ortelli (Renault)

 Campeonato:
  1. F. Ardusso (Fiat) 26 Pts.
  2. N. Girolami (Peugeot) 21 Pts.
  3. C. Ledesma (Honda) 18 Pts.
  4. L. Pernía (Renault) 16 Pts.
  5. G. Ortelli (Renault) 14 Pts.


Iván Díaz Mendez
@ivandiazmendez

Etiquetas: , ,

Dos que quieren pelear la punta


San Lorenzo recibe a Newell’s con la idea de sumar su 2º triunfo consecutivo y seguir escapando a la zona del descenso. Los rosarinos, entre las tres competiciones, suman 4 triunfos al hilo y si ganan se suben a la punta del torneo. Desde las 18.10 hs, con el arbitraje de Néstor Pitana.

  
El Ciclón sueña con prenderse en la lucha por el torneo. Suma 9 puntos y de ganar quedaría a 3 de Lanús, que juega mañana ante Quilmes.

Pizzi no podrá contar con el suspendido Mauro Cetto y Walter Kannemann será su reemplazo, ocupando el lateral izquierdo de la defensa.

Después del entrenamiento e ayer, donde el DT dispuso trabajos aeróbicos, de definición y de pelota parada, el entrenador dio la lista de los concentrados, y el 11 titular para enfrentar a la “lepra” sería: Pablo Migliore, Gonzalo Prósperi, Pablo Alvarado, Santiago Gentiletti, Walter Kanneman, Enzo Kalinski, Juan Mercier, Julio Buffarini, Alan Ruíz, Franco jara y Denis Stracqualursi.

Por su parte Newell’s viene entonado, ganando el partido que se le preente, en cualquier cancha. Derrotó a  Estudiantes en La Plata, a Universidad de Chiles en Santiao, a River en rosario y a Deportivo Armenio en Catamarca.

Se metió en los 8vos de final de la Copa Argentina, está 2º en su grupo de Copa Libertadores y en el torneo local, estaría alcanzando los 16 puntos del líder Lanús.

Martino es conciente que es vital el descanso y el recambio de jugadores, por eso, tras el parate por eliminatorias suamericanas, el “tata” paró un equipo totalmente alternativo para enfrentar a Armenio.
Fiel a su costumbre, Martino no confirmará el equipo hasta cerca del inicio del encuentro. Pero se puede prever que Heienze será desde la partida, ya que respondió bien a la prueba física después de la distensión del abductor, y que no estará Marcos Cáceres, quién llegó de la selección paraguaya con un pequeño desgarro.

Newel`s quiere pelear todos los frentes, y los 11 de Martino sería: Nahuel guzmán, Cristian Díaz, Santiago Vergini, Gabriel Heinze, Milton Casco, Pablo Pérez, Hernán Villalba, Víctor Figueroa, Martín Tonso, Maximiliano Rodríguez e Ignacio Scocco.


SAN LORENZO: : Pablo Migliore, Gonzalo Prósperi, Pablo Alvarado, Santiago Gentiletti, Walter Kanneman, Enzo Kalinski, Juan Mercier, Julio Buffarini, Alan Ruíz, Franco jara y Denis Stracqualursi. DT: Juan Antonio Pizzi.

NEWELL’S: Nahuel guzmán, Cristian Díaz, Santiago Vergini, Gabriel Heinze, Milton Casco, Pablo Pérez, Hernán Villalba, Víctor Figueroa, Martín Tonso, Maximiliano Rodríguez e Ignacio Scocco. DT: Gerardo Martino

ÁBITRO: Néstor Pitana

ESTADIO: Nuevo Gasómero (San Lorenzo)

HS: 18. 10

HISTORIAL:

San Lorenzo y Newell’s jugaron 146 partidos oficiales. Los “cuervos” ganaron 59, la “lepra” 44 y empataron en 43 oportunidades.
En esta cancha fueron 75 encuentros con 27 victorias locales, 16 visitantes y 22 empates.
El último encuentro entre ambos fue por la fecha 7 del torneo icial 2012, con victoria de Newell¡s por 1 a 0 , con gol de Ignacio Scocco.
El último partido en este estadio fue por la fecha 16 del torneo clausura 2012. La victoria fue para San Lorenzo por 3 a 2.

 Federico Alvarez
@Fedealvarez7

Etiquetas: , , ,

El Palermo venció a la Roma y se ilusiona con salvarse


En un encuentro con varios argentinos en cancha, el Rosanero superó al conjunto de la capital 2-0 y quedó a tres puntos de estar afuera de los puestos de descenso,  a falta de ocho fechas.



El Palermo consiguió un poco de oxígeno en la lucha por evitar la pérdida de la categoría. Consiguió 3 puntos de oro ante un irregular Roma que no mostró su mejor versión. Los goles del local  fueron anotados por el esloveno JosipIlicic y FabrizioMiccoli, en un equipo que contó con la presencia desde el arranque de Ezequiel Muñoz, y con los ingresos de Alejandro Faurlín, Santiago García y el ex Instituto Paulo Dybala. En la Roma fueron titulares Nicolás Burdisso y Erik Lamela, mientras que el argentino nacionalizado italiano, Pablo Osvaldo entró en la segunda parte.

Con este resultado el Palermo sigue 19º con 24 puntos y está a 2 unidades del Siena y a 3 del Genoa que se está salvando. Por su parte la Roma ya no está más en puestos de Europa League ya que su clásico rival, la Lazio, venció al Catania 2-1 y ocupa con 50 puntos ese lugar de privilegio.El conjunto con más argentinos de Europa, se había puesto en ventaja con el gol de Mariano Izco.  Además contó con Mariano Andujar, Pablo Álvarez, Alejandro Gómez, Pablo Barrientos y Gonzalo Bergessio como titulares y con Lucas Castro en el  segundo tiempo.

Por su parte,  el Parma  con un tanto del ex Boca Gabriel Paletta goleó 3-0 al Pescara y lo hunde en el fondo de la tabla.

Otros Resultados:

Atalanta 0- Sampdoria 0
Cagliari 2- Fiorentina 1
Genoa 2-  Siena 2
Udinese 0- Bologna 0
Inter 1- Juventus 2

Por: Nicolás Casanova

Etiquetas: , , ,

La Juventus acaricia el título

La Vecchia Signora venció como visitante al Inter por 2-1, y a falta de 8 fechas para el final del Calcio, le sacó 12 puntos al Nápoli, que más tarde juega su partido. Rodrigo Palacio anotó el tanto del NeroAzzurro.



Pasan las fechas y la Juventus cada vez se afianza más. Su sólida estructura le permite liderar cómodamente la liga italiana y seguir su carrera en la Champions League, donde el martes visitará al BayernMunich por la ida de los cuartos de final. Hoy sus figuras fueron el talentoso Andrea Pirlo, el arquero GianluigiBuffon y el delantero Fabio Quagliarella que anotó un golazo de afuera del área y asistió a su compañero Alessandro Matri en el segundo.  el delantero de la selección argentina Rodrigo Palacio había marcado el empate parcial luego de una linda definición.

Por su parte Esteban Cambiasso, que ingresó en la segunda etapa, vio la tarjeta roja por un terrible planchazo al Giovinco cuando terminaba el encuentro.  Además de Palacio fueron titulares el capitán Javier Zanetti, Walter Samuel (volvió tras casi 3 meses) y Ricky Álvarez, mientras que en el banco de relevos estuvieron el propio Cambiasso, Juan Pablo Carrizo, Matías Silvestre y Ezequiel Schelotto.

La Juventus sigue de esta manera puntero con 68 puntos, y su principal perseguidor, el Nápoli que hoy visitará al Torino, tiene 56. Por su parte el Inter, que debe un partido, se ubica séptimo con 47 unidades y por ahora no clasifica a ninguna Copa.

Por: Nicolás Casanova

Etiquetas: , ,

San Martín de San Juan - Godoy Cruz: La previa


San Martín de San Juan, dirigido por Rúben Forestello y Godoy Cruz, dirigido por Martín Palermo, darán forma al clásico cuyano, nada mas y nada menos, que por el torneo de Primera División de la AFA. Ambos equipos han deambulado por B Nacional y que se crucen en Primera debería ser para festejar.



Gran fiesta debería vivirse en San Juan este sábado, pero la historia y los antecedentes hacen imposible enfocarse solamente en la parte futbolística.

Los disturbios que se produjeron en la última visita del equipo mendocino a tierras sanjuaninas (falleció un hincha de Godoy Cruz hace 15 días luego de haber recibido una bala de parte de la policía sanjuanina, hecho aún no esclarecido) han obligado a extremar las medidas de seguridad. El partido se jugará sin público visitante, y en un momento se barajaba que se jugara a puertas cerradas. 

Debo admitir que me parece sumamente coherente cortar por lo sano, en nombre del folclore y todas esas sandeces, se sigue arriesgando a la gente sin sentido. Sin público visitante y punto, nadie se va a morir por no ver al equipo una vez. Obvio que es sólo una medida para salir del paso, el problema de fondo es bastante mas bravo y complejo.

Quería dejar sentada mi postura de arranque, para que tengamos una comunicación clara, compartida o no, pero transparente y honesta.


En lo estrictamente futbolístico podemos decir varias cosas, el elenco sanjuanino se juega en cada partido una buena parte de su suerte para poder evitar el descenso tan temido. Sólo suma 3 puntos en 6 partidos y deberá hacerse fuerte de local si es que quiere tener aspiraciones serias de mantener la categoría.

El tomba está un poco mas aliviado, y gracias a un par de buenos resultados, puede enfocarse un poco mas en el largo plazo, ítem que suele ser dejado de lado en nombre de la urgencia y otras yerbas, tanto por dirigentes como periodistas. El bodeguero suma 11 unidades y busca consolidarse entre los de arriba, ha tenido buenas actuaciones de visitante y mantener esta tendencia será crucial para aspirar a algo mas que hacer un buen torneo.

El técnico sanjuanino planea tres variantes con respecto al equipo que perdió contra Arsenal por 3a2, ingresarían Landa, Luna y el ecuatoriano Bolaños desde el arranque.




En tanto Palermo también cambiaría alguna fichita de la derrota con Lanús en su propia cancha por 0a1, Fede Lértora (vuelve de una suspensión) y Jorge Cúrbelo (en lugar del suspendido Sigali) serían las variantes para este juego.

El Domingo 31 de Marzo, desde las 16:10 hs. se jugaran este lindo clásico.

Probables Formaciones:

San Martín: Luciano Pocrnjic; Cristian Alvarez, Damián Ledesma, Lucas Landa y Emmanuel Mas; Jorge Luna, Maximiliano Bustos, Andrés Alderete, Luis Bolaños; Sebastián Penco y Humberto Osorio.

Godoy Cruz: Nelson Ibáñez; José San Román; Jorge Curbelo; Nicolás Sánchez y Emanuel Insúa; Nicolás Castro, Federico Lértora; Eduardo Ledesma y Gonzalo Castellani; Facundo Castillón y Mauro Óbolo.

Hora: 16:10

Esperemos que salga un buen partido, entretenido y con opciones por ambos bandos, debe mejorar el nivel de los equipos, si o si, como espectador lo deseo largamente.



Por Iván Baglini
@el3delaU

Etiquetas: , , ,

sábado, 30 de marzo de 2013

Racing venció a Estudiantes 1-0 y lo dejó sin DT


 Racing venció 1-0 a Estudiantes con gol de Javier Cámpora a los 42 minutos del segundo tiempo y forzó la renuncia de Diego Cagna, por la séptima jornada del Torneo Final.
 En el primer tiempo el local fue más gracias a la entrega de Leonardo Jara y de Marcos Gelabert en la mitad de la cancha, y del siempre peligroso Duván Zapata en ataque. La Academia logró llegar tan solo dos veces al arco que defendía Agustín Silva.
 En el complemento, Racing fue el que dominó ante un Estudiantes deslucido y con pocas ideas. La primera situación clara fue a través de un cabezazo de Mario Bolatti luego de un centro de Luciano Vietto, que tapó Silva.
 A los 24 minutos, Saja se iba a lucir por duplicado. Primero con una gran respuesta luego de que Zapata ganase de arriba, y después tapándole un mano a mano a Jara.
 Pero la historia, que tenía tinte de empate, se iba a torcer a los 42. Cámpora encontró la pelota luego de una serie de rebotes en el área de Estudiantes y facturó para desatar el delirio en la tribuna visitante.
 Al finalizar el partido, Cagna presentó la renuncia indeclinable luego de una racha de malos resultados.

 Por Franco Canevari
 @colocanevari

Etiquetas: , , ,

Prohibido ganar



River y Vélez empataron 0 a 0 en el Monumental por la fecha siete del Torneo Final y de esta manera los dos equipos suman un punto que los mantiene alejados de los primeros puestos de la tabla de posiciones.

En la previa, por la calidad de los jugadores de ambos conjuntos, se podía decir que era un partido promisorio. Por su historia, por su nombre, River siempre tiene la obligación de ganar, o al menos así lo dicen sus hinchas. Vélez, último campeón del fútbol argentino, siempre prolijo y con un lema: intentar jugar. Había fundamentos para pensar que iba a ser un encuentro de buen fútbol.

Todas esas hipótesis y esos pensamientos se desvanecieron con el marcador final: un empate agrio, aburrido y sin goles. Demasiada fricción, muchas tarjetas, más infracciones, pocos remates al arco y nada de fútbol. El 0 – 0 refleja las escasas ideas que tuvieron los dos equipos a lo largo de los 90 minutos a la hora de crear situaciones para lastimar al rival.

La imprecisión sería el sustantivo que más prevalecería en los renglones si al partido lo trasformaríamos en un texto. Repleto, atiborrado de pases que no llegaron a destino por una mala pierna adversaria que se cruzó en el camino. Así, cientos de veces y de forma continua.

Quizá lo más lúcido y diáfano se vio en los pies de Federico Insúa, para los de Ricardo Gareca, y Leonardo Ponzio, para los de Ramón Díaz. Quizá también, el equipo velezano mereció un poco más que los de Núñez. Pero muy poco.

El Pelado Díaz en el segundo tiempo sustituyó a los dos delanteros, David Trezeguet y Rodrigo Mora, por Carlos Luna y Juan Manuel Iturbe, muestra clara de la falta de efectividad y la poca claridad de parte de los atacantes. Sustituciones que no influenciaron ni resultaron efectivas.

Con este resultado River se ubica tercero, con un partido más, acumulando trece puntos, a tres del líder Newell´s. Vélez, que prioriza la Copa Libertadores sobre el Torneo Final, lleva 8 unidades.

El empate es justo. El resultado más lógico de un encuentro pobre y deslucido. Ninguno mereció llevarse los tres puntos y ganar, además de resultarles imposible, fue cosa prohibida.

Etiquetas: , , ,

La Premier Criolla


Se disputó la 31ra jornada de la Premier League inglesa y, como es habitual, hubo participación argentina.

Los dos equipos con más jugadores argentinos en Inglaterra se enfrentaron en la ciudad de Manchester. El City, con Pablo Zabaleta y Carlos Tevez desde el arranque aplastó 4-0 al Newcastle de Jonás Gutierrez (Frabrizio Coloccini, lesionado no estuvo en la convocatoria). “Carlitos” clavó el primero, a 5 minutos del final del primer tiempo, para aventajar a los “ciudadanos” que aun sueñan con pelearle el título a sus rivales de ciudad. La nota positiva del partido fue la reaparición, luego de la lesión de rodilla, de Sergio Agüero. El “Kun” entró por Nasri a falta de 20 minutos.
Otro que vio acción fue el ex Racing Claudio Yacob. Su equipo, el West Bromwich, cayó por 3-0 con el West Ham, y “la flaca” fue remplazado en el minuto 20 del segundo tiempo. Suerte inversa corrió Luciano Becchio. El cordobés surgido de las inferiores de Boca, ingresó a 5 minutos del final en la derrota 1-0 de su Norwich ante el Wigan de Franco Di Santo (quien vio todo el partido desde el banco).
Finalmente el Southampton del Santafecino Paulo Gazzaniga dio la nota venciendo 2-1 al Chelsea, aunque el argentino no estuvo ni convocado.

Por Damian Eiberman
@Dami_Eiber

Etiquetas: ,

De local se hizo fuerte

En la Paternal, Argentinos Juniors derrotó a All Boys 1-0, con un gol de Luis Anangonó, y consiguió su primer triunfo en el Torneo Final.



En el estadio Diego Armando Maradona se jugaba un clásico barrial, pero adentro de la cancha ambos equipos decepcionaron a su público. Fueron pocas las situaciones de gol, y los conjuntos mostraron una pobre imagen.

El Bicho, quien todavía no había podido ganar en el campeonato, venía de sacarle un punto a Boca en la Bombonera, en el debut de Caruso Lombardi. Por eso, el entrenador armó un buen esquema para ganar este partido tan importante, y a los cuatro minutos del segundo tiempo, Anangonó sacó un derechazo cruzado para abrir el marcador. El partido tuvo mucha fricción en el mediocampo, y ningún de los dos pudo demostrar una identidad juego. En la primera parte, algún que otro cabezazo desviado de Anangonó y Ángel Vildozo. Y en el segundo capítulo, tras el gol que abrió el marcador, Luis Ojeda se lució en dos ocasiones; primero en un tiro libre ejecutado por Elvio Fredrich y después en un remate del colombiano Montoya Muñoz.

Con este triunfo, Argentinos se aleja de la zona del descenso, mientras que el Albo sumó su tercera derrota en el torneo. Hoy por hoy Caruso está para estar cosas. Ya le pasó con Racing y San Lorenzo, y estuvo muy cerca de salvar a Quilmes.



Por Lucas Caig
@CaigSports

Etiquetas: , , ,

No se baja


Gimnasia le ganó por 3 a 0 a Independiente Rivadavia en el Bosque y se afirma en el segundo puesto.



El Lobo sin un futbol vistoso pero eficaz se quedó con tres puntos claves para lograr el objetivo de volver a Primera, y así sumar su octavo partido sin perder.
La primera llegada fue a los 6’ del primer tiempo, por medio de un excelente remate de tiro libre de Nacho Fernández que terminó estrellado en el palo derecho.

A partir de allí, la “Lepra” Mendocina fue el que atacó y tuvo algunas chances de abrir el marcador con Piriz Alves, Britez Ojeda y Toledo. Gimnasia, más bloqueado, intentaba llegar y a los 43’ tras una buena pelota cruzada de Pereyra, en la primera que tuvo el “Enano” Niell quedando mano a mano con el arquero Taborda, definió picando la pelota y puso arriba a su equipo.

El comienzo del segundo tiempo fue cortado, sin llegadas claras de ambos equipos pero con un Independiente más ofensivo que intentaba empatarlo. A los 20’ Gimnasia creo una buena jugada colectiva en la mitad de la cancha, que terminó definiendo Facundo Pereyra en el área luego de una asistencia de Niell.

Pero el partido todavía tenía tiempo para un gol más, es que Lucas Licht convirtió de penal el 3-0 que le daría la victoria para alegría a todos en el Bosque.

Los dirigidos por Troglio, se van tranquilos pero saben que están cada vez más cerca de su objetivo y que tienen un equipo contundente que sabe aprovechar las oportunidades en el campo, es por ello que ahora piensan en su próximo rival: Almirante Brown. 



Por Aldana Larrosa

Etiquetas: , , ,

Empate predecible


Belgrano y Arsenal empataron 1 a 1 en un partido muy parejo en el que ninguno fue superior al otro. Lollo anotó para el local, mientras que la igualdad la determinó Braghieri de cabeza tras una mala salida de Olave.


Los dos tantos vinieron de pelotas paradas, el defensor del Pirata marcó a los 36 del primer tiempo, mientras que Diego empató a los 62’. La similitud táctica se vio reflejada en la cancha, ya que el partido fue muy trabado y sin un dominio claro.

Los primeros 45 fueron muy parejos y la única situación clara fue la que el defensor del Celeste cambió por gol. En cambio, en el comienzo de la segunda mitad el visitante tuvo dos chances peligrosas a raíz balones detenidos, pero cuando el encuentro estaba por finalizar era Belgrano quien dominaba.

Así se fue el partido, con dos equipos con ideas de juego muy parecidas el enfrentamiento fue pobre pero con emociones. Ambos aprovecharon la potencia de sus defensores en las dos áreas y a partir de allí hicieron un encuentro cerrado. Un empate que se podía prever, una igualdad que no le sirve a ninguno.

Ficha:

Belgrano 1: Juan Carlos Olave; Gastón Turus, Luciano Lollo, Juan Pablo Aveldaño y Juan Quiroga; Guillermo Farré, Martín Zapata, Esteban González y Jorge Velázquez; Fernando Márquez y Víctor Aquino. DT: Ricardo Zielinski.

Arsenal 1: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Lisandro López, Diego Braghieri y Lucas Krupsky; Mariano González, Iván Marcone, Gonzalo Espinoza y Nicolás Aguirre; Pablo Lugüercio y Milton Céliz. DT: Gustavo Alfaro.                                  

Goles: 36' PT, Luciano Lollo (B) / 18' ST, Braghieri (A)

Cambios: en el segundo tiempo, al comenzar, Jorge Ortíz por Lugüercio y Carlos Carbonero por Espinoza (A); 16m. Julio Furch por M.González (A); 19m. Jorge Carranza por Aquino (B); 23m. César Mansanelli por Zapata (B) y 29m. Juan Martín por Márquez (B).

Arbitro: Pablo Ceballos (bastante flojito)

Estadio: Julio César Villagra / Gigante de Alberdi



Por Diego Maio

Etiquetas: , , ,

River - Vélez, la previa

River recibirá a Vélez a las 18.10 por la 7° fecha del Torneo Final,con el fin de recuperarse de la caída ante Newell´s y sacarse al espina ante el Fortín, que le ganó 4 de los últimos 5 choques.



Tras dos semanas de receso por la fecha de Eliminatorias, vuelve el fútbol de Primera, y vuelven a la cancha los equipos de Ramón Díaz y de Ricardo Gareca.

Estos 15 días sirvieron para que los de Núñez analizaran bien el esquema y los nombres para recibir a los de Liniers. Luego de varios ensayos y pruebas,Ramón optará por un 4-4-2, quebrando la línea de 3 abajo que mantuvo en todo el certamen, a fin de reforzar el fondo, un défecit en el equipo. Con Adalberto Román lesionado, ingresará en su lugar Leandro González Pirez, por Abecasis entrará el juvenil Diego Martínez como lateral izquierdo, Ariel Rojas dejará su lugar a Cristian Ledesma como doble 5, y en la delantera el retorno de David Trezeguet por Carlos Luna. Finalmente,no jugará Lanzini de enganche ni Iturbe irpá desde el arranque, como se especulaba en la semana.

Por el lado del Fortín,también habrán varios cambios.En primer termino, Fernando Gago, quien salió con una leve distensión del partido con la Selección ante Venezuela y Gareca prefiere conservarlo.Tampoco jugará Fabián Cubero, suspendido la fecha pasada (el DT no optó por utilizar el artículo 225 por la lesión de Gago).En su lugar jugará Gino Peruzzi, también convocado por Sabella y que se reincorporó al plantel con molestias, pero nada de gravedad y estará entre los titulares en el Monumental.

Así las cosas, los 11 del "Pelado" son: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado,Jonathan Bottinelli, Leandro Gonzalez Pirez, Diego Martínez; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Cristian Ledesma, Leonel Vangioni; David Trezeguet y Rodrigo Mora.

Por el lado de los del "Tigre", formarán así: Sebastián Sosa; Gino Preuzzi, Juan Sabia, Sebastián Domínguez, Emiliano Papa; Iván Bella, Francisco Cerro, Lucas Romero, Federico Insúa; Jonathan Copete y Lucas Pratto.

De los últimos cinco enfrentamientos entre ambos, Vélez ganó cuatro de ellos, tres de manera consecutiva, y en el Monumental, del Torneo Clausura 2008 a la fecha, el Millonario sólo ganó una vez (2-1, Clausura 2010, Cappa era el DT de River). Por ese motivo y para continuar en la senda victoriosa en casa (River ganó los 3 partidos de local en lo que va del torneo), los de Ramón sólo piensan en ganar y continuar prendidos arriba. Vélez, que prioriza la Copa Libertadores, intentará continuar con su racha ante el rival de esta tarde.


Etiquetas: , ,

Argentinos y All Boys se ven las caras en La Paternal


All Boys recibe al renovado Argentinos Juniors de Ricardo Caruso Lombardi, a partir de las 14 hs en el estadio Diego Armando Maradona, por la séptima fecha del Torneo Final 2013. El arbitraje del partido estará a cargo de Juan Pablo Pompei. Transmite Canal 2 (América).


El Albo acumula dos encuentros consecutivos sin derrotas en el certamen local, con un empate ante Unión y una merecida victoria ante Atlético Rafaela. El equipo se hace fuerte en su estadio, en su casa, en el estadio Islas Malvinas de Floresta, pero todavía no logra afianzarse y demostrar su jerarquía cuando sale a jugar afuera. Los altibajos del equipo son muy pronunciados y no encuentra la línea de juego que le permita hilar 4 o 5 victorias seguidas.

Por el lado del Bicho, tanto dirigentes como cuerpo técnico y jugadores, están preocupados por el mal andar del plantel, que no levanta cabeza y peligra su permanencia en primera, a pesar de estar 9 puntos arriba de Independiente en la tabla general de los promedios. Lo cierto es que aun le queda oxígeno al club, pero lo que más preocupa es el nivel de juego y la suma de puntos. La única esperanza para la resurrección parece ser el nombre de Ricardo Caruso Lombardi, un soldado con mil batallas encima, que supo revertir varias situaciones adversas en distintos clubes.

Los 11 de José “Pepe” Romero que saldrán al campo de juego esta tarde serán: Nicolás Cambiasso; Hernán Grana, Facundo Quiroga, Jonathan Ferrari y Francisco Martínez; Emmanuel Perea, Darío Stefanatto y Elvio Fredrich; Santiago Montoya Muñoz; Iván Borghello y Ángel Vildozo. 

En el conjunto local, los nombres elegidos son: Luis Ojeda; Ariel Garcé, Aníbal Matellán, Matías Martínez y Nicolás Freire; Santiago Nagüel, Matías Laba, Pablo Hernández y Leandro Barrera; Juan Anangonó y Leandro Caruso.

All Boys acumula 8 unidades en el Torneo Final, mientras que el conjunto de La Paternal se hunde en el fondo de la tabla con tal solo 2 puntos.

El historial entre ambos equipos muestra una clara superioridad a favor de Argentinos Juniors, ya que se enfrentaron en 31 oportunidades, con 16 victorias para el Bicho, 11 empates y 4 victorias para el Albinegro.


Por Juan Ignacio Vega
@nachoovega

Etiquetas: , , , ,

viernes, 29 de marzo de 2013

Murray, con dos objetivos en mente

 El escocés Andy Murray, que integra el grupo de los jovenes talentosos y va en busca del número 2º en el ranking, derrotó hace instantes al francés Richard Gasquet por 6-7 (4), 6-1 y 6-2 y definirá el Masters 1000 de Miami ante el español David Ferrer,que más temprano batalló 3-6, 6-3 y 6-2.

 El primer parcial arrancó con un aces por parte del galo que a medida que invocaba puntos estiraba el marcador. Tal es así, que en apenas 10 minutos se había puesto 3-0 ante un escocés muy por debajo de su nivel, sin una visión de grado de madurez para una semifinal de un Masters 1000. Sin embargo, todo cambió. El joven talentoso número 3º del ranking ATP, mejoró y niveló las acciones hasta ponerse 3-3. Hasta aquí, el partido era un hecho y las acciones de juego eran un escenario lleno de estrellas de Hollywood. Ambos, fueron desmantelando sus golpes cada uno por la iniciativa de su servicio, pero luego de una distracción por parte de Gasquet, Murray aprovechó y quebró para ponerse 5-4 y llevarse la primera manga. Lo extraño y gran mérito de aquél dueño del revés perfecto fue que logró igualar las cosas y fueron estirando las parcialidad y forzaron hasta llegar un tie-break. Allí, se produjo el gran quiebre del partido. Dispusieron de una variedad de golpes impuntuales, pero a la vez efectivos a tal punto que brindaron una exhibición de puntos sublimes. El francés capturó el ida y vuelta con un 7-3 en un tie-break mágico.

 El nudo cambió un poco, ya que Murray levantó vuelo con su juego y, Gasquet, sin mucho traslado, retrasó su estilo. El escocés creció en forma constante y debilitó al galo en todo tipo de golpes, con una proyección interesante. Sin embargo, Murray encontró su juego y se adueñó del segundo set por 6-1 en 35 minutos de juego.

 En el epílogo, ambos se quebraron sus servicios en el arranque, pero el británico mostró carácter y fue aenas superior a Gasquet, que bajó su nivel en el saque, que luego lo perdió antes las arremetidas de Murray. Así fue como Murray, demostró que está a la altura de una final de un Masters 1000. Por su parte, Gasquet brilló ante el público y la mayoría de la gente se quedó con las ganas de aquél revés paraleo tan potente y preciso.

 De esta forma, Murray definirá el título ante el español David Ferrer, que más temprano superó 3-6, 6-3 y 6-2 al renovado alemán Tommy Haas, a partir de las 12.30 del domingo.

 Cabe destacar que si Murray logra coronarse el domingo, se quedará con el segundo lugar del ranking, puesto que hoy ocupa Roger Federer. Por el lado del valenciano, en caso de conseguir el título, será su segundo Masters 1000 obtenido en su haber. 

 Por Estanislao Cisilin
 @estanicisilin




Etiquetas: , , , ,

Técnico que debuta...

En Santa Fé el Matador y el Sabalero jugaron un partidazo lleno de condimentos. Fue 3-2, Colón golpeó de entrada y se puso  2-0 arriba, pero de la mano de Maggiolo, Tigre logró el empate. En el final Gigliotti puso el 3-2 definitivo. Romero y Díaz fueron expulsados.


El debut de Morant, la vuelta del Fútbol Argentino, eran algunos de los condimentos para este partido, pero nadie imaginó que iba a ser un 3-2 y de la manera en que sucedió. El cotejo fue muy cambiante y la victoria podría haber quedado en cualquier equipo.

De entrada, el partido fue parejo, pero desde una pelota parada, llegó una muy buena jugada preparada, Curuchet remató cruzado y García sorprendido no pudo hacer nada. Minutos después, llegó un corner, Romero se la bajó a Prediguer que puso arriba 2-0 al Sabalero. La pelota la tenía Tigre pero aún no había tenido ninguna chance clara, pero en una distracción defensiva Maggiolo hizo pasar de largo a un defensor de Colón y descontó. Luego llegó el buen fútbol, la magia, la habilidad, de Rubén Botta, que dejó a tres hombres en el camino, la dejó para Pérez García, remate, Pozo da rebote y Maggiolo la empuja para el empate. 27 minutos y 2-2. Tigre seguía atacando, tenía claridad en los pies de Botta.

Cuando comenzó el segundo tiempo, Colón metió dos cambios y arrancó con todo, pero en esos minutos, de fue expulsado por doble amarilla Mauricio Romero. Desde ahí fue todo de Tigre, Colón esperaba para una contra con Luque y Gigliotti, que minutos antes había tenido una increible chance tapada por el uno Matador. Botta seguía siendo el mejor de Tigre junto a Penalba, pero a veces era demasiado lujoso, y sus companeros se enojaban con el.  Luego fue expulsado Gastón Díaz también por doble amarilla. Entonces ahí Colón se animó. Desde una contra, pelotazo para Luque, desborda ante Orbán y mete el centro atras, aparece el goleador Gigliotti, que además con ese gol se convirtió en el goleador del Torneo Final. Colón lo aguanto bien y ganó. Fue expulsado Morant en el final, técnico que debuta, gana...

Por Benito Este


Etiquetas: , , ,

Goleadores que hoy ya no cumplen con su función

El Torneo Final sufre la falta de gol con respecto a los nueve de área. Santiago Silva, Denis Stracqualursi, Ernesto Farías y José Sand, son algunos casos.



El fútbol argentino no pasa por un buen momento. Cada vez hay más incidentes adentro o afuera de una cancha, y uno ya no puede ir con la tranquilidad que iba antes a un estadio. Pero también sufre la eficacia de los referentes de área. Muchos equipos apuestan a las jugadas de pelota parada, y es el defensor quien le da el triunfo a su equipo, pero el que no aparece para anotar es el nueve de área.

Farías, Stracqualursi, Silva, Sand, Rubén Ramírez, Mauro Óbolo y Martín Cauteruccio llegaron a tener muy buenas actuaciones en los torneos anteriores. Silva con Banfield y Vélez (en los Apertura 2009 y 2010), Sand con Lanús (Apertura 2008 y Clausura 2009).

El Tanque Silva arrancó como titular en esta temporada, pero por no tener buenas actuaciones, Carlos Bianchi apostó a Lucas Viatri para que acompañe a Juan Manuel Martínez en la delantera. El que se asoma de a poco es Nico Blandi, quien le convirtió un gol a Rafaela, y comienza a pedir cancha. 

En el mundo River sucede algo parecido, ya que hay una disputa entre David Trezeguet, Rogelio Funes Mori y Carlos Luna. En Racing, José Sand arrancó con el pie izquierdo fallando dos penales ante Rafaela, pero luego se repuso porque le anotó dos goles a Independiente. El tema es que el Pepe Sand anotó dos goles en sus últimos 22 encuentros. 

También está Gigliotti, quien marcó diez goles en el Torneo Inicial, y ya lleva cuatro en este torneo. 

Los delanteros tendrán que empezar a convertir para darle una alegría a su público y para poder asegurarse la continuidad en el club.



Por Lucas Caig
@CaigSports

Etiquetas: , ,

¿Pasa la escoba?


Se acerca Junio y con el vendría una gran limpieza en el plantel profesional. A algunos jugadores se les vence el contrato y no se les renovaría, a otros directamente Bianchi  no los tendrá en cuenta. ¿Quiénes podrían ser? ¿En qué puestos? Acá te lo contamos.


La actualidad de Boca esta muy clara. La irregularidad tanto en el juego como en los resultados se puede ver en todos los partidos, ya sea por el torneo local, como por la copa Libertadores. Además se le suman los constantes errores en la zona defensiva y la imposibilidad por parte del tecnico de encontrar un equipo titular  que le transmita confianza. Sin dudas Bianchi se encontró con un plantel que no esperaba, es por eso que esta preparando una gran depuración en el plantel. Jugadores que no rinden en sus puestos, contratos que se terminan, gran cantidad de jugadores en un mismo puesto serían algunos de los aspectos que el técnico va a considerar.

De cara a la temporada que se viene y ante la participación en una sola competencia, ya que no jugará la Copa Sudamericana y no habrá partidos de Copa Argentina, Bianchi armará un plantel mas corto, dandole más prioridad a los chicos de inferiores, para así abarajar costos para el club.

En esta limpieza entrarian algunos nombres importantes y pesados. En el puesto del arquero Bianchi decidirá quedarse con uno solo de ellos. El rendimineto que muestren de aquí al final de la temporada sera clave para ver quien de ellos seguira en el club. Hoy por hoy quien tiene mas chances de quedarse es Orión.

En defensa algunos nombres que seguramente no seguiran en el plantel son Cellay, Franco Sosa y Albín, en un puesto en el que el mismo entrenador xeneize declaró estar de remate. Los demas también serán evaluados, en especial el caso de Clemente Rodriguez, a quien se le vence el contrato en Junio y si no levanta su nivel tampoco le renovarian. 

En el mediocampo a jugadores como Somoza, el burrito Rivero y hasta el propio Erviti( quien tiene un contrato bastante elevado) les recindirian el contrato para así darle mas chances a chicos como Pol Fernandez , Sánchez Miño y Erbes, que son grandes proyectos a futuro.
En cuanto a lo que tiene que ver con la ofensiva, no harían uso de la opción por Lautaro Acosta, quien estuvo mucho tiempo lesionado y ante la llegada del burrito Martinez y la aparición sorpresiva de Sebastián Palcios, ha perdido mucho lugar.

Si bien Boca tiene tres grandes numeros nueve, la idea de Bianchi es quedarse solo con dos. Y aunque su decisión final  se deberá al rendimiento de aquí al final del campeonato, el que pica en punta para irse sería el uruguayo Silva, quien de los tres es el menos cotizable, debido a su elevada edad. Ademas el “Pelado” tiene un contrato muy alto para lo que es el fútbol argentino.

Si bien aun falta un par de meses para que llegue el mes de Junio, el “Virrey” empieza a preparar la escoba.



Por Mariano Varela

Etiquetas: , ,

Armando el rompecabezas


A la ya larga lista de lesionados se le agrega ahora la noticia del desgarro del pibe Zarate, quien iba ser titular el Domingo. Con menos jugadores para utilizar y pensando en el trascendente partido del día miércoles por la copa, Bianchi debe rearmar y replantearse los once que va a poner contra el “Rojo”.  



En el día de hoy se confirmó que el juvenil Nahuel Zarate sufrió un desgarro en su pierna izquierda que lo marginaría del partido con Independiente, en el cual se presumía, iba a ser titular. Al pibe se le agregan las molestias de Juan Román Riquelme y de Ribair Rodríguez, quienes no podrán estar el Domingo aunque se prevee que podrán llegar sin problemas al partido contra el Barcelona de Guayaquil. 

Casos distintos son los de Lautaro Acosta y el Pichi Erbes quienes no entrenan a la par de sus compañeros y aun les falta tiempo para recuperarse de sus respectivas lesiones. Si a los mencionados le sumamos que Walter Erviti tampoco va a poder estar en Avellaneda por la acumulación de tarjetas amarillas, es claro que Bianchi va a tener menos soldados para ir a visitar al necesitado Independiente.

Si bien el entrenador tiene como prioridad la copa Libertadores y el partido del miércoles contra el equipo ecuatoriano, sabe que no debe descuidar el campeonato, ya que este partido será la última oportunidad  para que el equipo “xeneize” se suba a la pelea. Por eso el “Virrey” prepara un mix de titulares y suplentes para lo que va a ser el primer clásico oficial del año para Boca.

 Los once que paró Bianchi en la última práctica de Futbol  fueron: Orión-  Sosa, Chiqui Pérez, Caruzzo y Albín- Pol Fernández,  Ledesma, Somoza y Sánchez Miño- el burrito Martínez y Santiago Silva.

El historial:

Se enfrentaron en  192 oportunidades con 71 victorias para Boca, 57 empates y 64 victorias para Independiente. La última vez que se enfrentaron de manera oficial fuel el 16 de Septiembre de 2012 en la Bombonera donde fue victoria de los locales por 2 a 1.



Por Mariano Varela
   

Etiquetas: , ,